Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

OTEIN + PGJ

Otein, integrante del grupo Sin Filtro, es un artista de música urbana nacido en Barcelona.

PGJ, rapero langreano, ha peleado el que los nervios no se apoderasen de él encontrando en la música una vía de escape donde canalizar su ira. Ya cuenta con un estilo bien diferenciado, su sonido se centra en contar historias y cuadrar rimas a compás de beats basados en el Rap crudo y el Hip Hop.Lanzó su primer single ”¿Pg, pa cuando otro tema?” en 2017 y desde entonces ha tenido la ocasión de colaborar con artistas como Otein, Dirty Porko o Cebè.

Castellano

Blood Red Shoes

El dúo británico de indie rock Blood Red Shoes presenta los temas de su nuevo disco titulado "Ghosts on Tape"; publicado en enero de 2022.

Blood Red Shoes beben del post punk  con influencias del grunge y las riot grrrls.

Llegan dentro de una amplia gira europea y aquí darán conciertos en Madrid, Vigo y Barcelona.

Castellano

Calero Ldn

El MC bilbaíno Calero LDN llega con los temas de su primer disco largo que lleva por título "Rozando el Cielo" (2020) en el que los beats son todos de BoxInBox.

Cuenta con colaboraciones de Nova Caeli y Lendakaris Muertos en un tema de cariz punk rock.

También presentará nuevos singles como "Como Shakira a Piqué", "Ya no Quiero" o "Andrómeda"; las tres publicadas este año 2023.

Castellano

Kitai

La banda de rock Kitai vuelve a los escenarios tras 3 años de parón y lo hace con un nuevo disco titulado "No Somos tu Puta Banda de Pop" que salió editado en octubre de 2022.

Es su cuarto álbum de estudio y en él se incluyen singles como "Lydia Bosh" o "A Bocajarro".

Kitai han llamado a su gira 2023 "Obreros del Rock".

Castellano

Copa Turbo + Dalsi

La banda compostelana de punk y rock and roll Copa Turbo tocarán los temas de sus trabajos discográficos editados hasta el momento. El último salió publicado en 2020 bajo el título "Esta no es tu puta ciudad, este no es tu puto barrio y tú no eres el puto Jack Kerouac"; un mini Ep de tres temas.

Les acompaña la formación viguesa de pop Dalsi.

Castellano

El Columpio Asesino

El Columpio Asesino es una banda de música de Pamplona (Navarra) formada en 1999. Tiene un estilo difícilmente clasificable, que va desde el rock al punk, pero siempre muy personal, mezclando la electrónica y los sintetizadores. Las voces suelen ser otro instrumento más con el que juegan y experimentan de un modo diferente al acostumbrado. Las letras pueden ser sencillas y repetitivas o bien crípticas y narrativas, pero siempre cargadas de crudeza, caracterizándose en su temática, al igual que en lo musical, por su eclecticismo. Lograron éxito gracias al sencillo "Toro".

Castellano

Miguel Ríos

Se presentó en un programa de Radio Granada, grabó una cinta de demostración como cantante y viajó a Madrid para realizar su primer disco. Era 1962, tenía 17 años y le dieron 3.000 pesetas. En la portada del disco aparecía como Mike Ríos, "el rey del twist". Entre las canciones, un rock: "Pera madura", del italiano Pino Donaggio. Comenzaba la historia del rock español.

Castellano

Teenage Fanclub

 

Iconos del power pop y el folk-rock interpretados según las coordenadas de lo que fue la era del rock alternativa surgida a finales de los años ochenta del siglo pasado. Desde el área de Glasgow y con Norman Blake, Gerard Love y Raymond McGinley como cofundadores en 1989, su brújula fue siguiendo desde el principio el norte que les marcaban las canciones de Big Star, Badfinger y The Byrds. Su último disco es "Endless Arcade" (2021).

 

Castellano

David Bisbal

David Bisbal es un cantante español que alcanzó la fama a principios de la década de los 2000 al quedar segundo finalista de la primera edición de Operación triunfo 2001. En noviembre de 2022, recibió por parte de Universal Music el galardón de cuádruple disco de diamante por las ventas de 4 millones de copias a nivel internacional de toda su discografía.

Castellano

Iñigo Merino

Natural de Badajoz, puso rumbo a Madrid para formarse como abogado en la Universidad Carlos III, estudios que ha compaginado con su pasión por la música desde que cayó la primera guitarra en sus manos siendo un niño de 10 años. Compone por necesidad, el leitmotiv de su vida, y en corta trayectoria musical ha pisado las tablas de salas de renombre en la capital como Galileo, El Sol, Teatro EDP o Shoko, tanto en conciertos en solitario como invitado por artistas nacionales. Dice no recordar cuándo empezó a escribir, pero echa la culpa a sus padres.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto