Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Teksuo + Anecoid

Teksuo es una banda de metalcore española procedente de Turón (Asturias) y activa desde el año 2005.​ Actualmente han editado una maqueta, cuatro discos de estudio y dos EPs. En sus letras suelen tratar temas como violencia, odio y sobre todo temas orientales.

Les acompañaran en esta fecha Anecoid.

Castellano

Terraceo Fest: Hard GZ

Si hay un nexo de unión entre la vieja y la nueva escuela del boom bap nacional, este es Pedro Ruibal Iglesias (Vigo, 1995). Hard GZ se inmiscuye en los 5 elementos del hip hop de forma precoz, a los 14 años. Con Galicia como bandera, ha compuesto himnos a sus costas y forma de vida, con su afilada conciencia crítica. Pero los territorios, geográficos y genéricos, siempre se le quedan cortos. A los 17 años dejó la escuela para formar su propia carrera como artista de rap crudo y social.

Castellano

Terraceo Fest: Boyanka Kostova

Boyanka Kostova son los pioneros del trap gallego. Cibrán García y Chicho do Funk -Ortiga- desarrollan el proyecto tomando el nombre de una atleta búlgara, aunque nacionalizada azerbaiyana, que practica halterofilia. Es un buen ejemplo de que la variedad de influencias del dúo santiagués no tiene límites.

Boyanka Kostova mete en la coctelera la retranca gallega, el folklore regional y los ritmos tradicionales; les añade sonidos urbanos, contemporáneos y electrónicos, loops de efectos, samples, caja de ritmos… El resultado es puro flow rural. Trap de aldea, pero universal.

Castellano

Terraceo Fest: Tinariwen

Nómadas tuareg y vagabundos vaqueros. Trenes de camellos y caballos mustang. El horizonte atemporal del Sahara infinito y la frontera salvaje del Viejo Oeste, y cuando termina el día, guitarras alrededor de la fogata, cantando canciones de pérdida y añoranza y ‘hogar en el campo’.

Varios miles de millas de océano pueden dividir el blues del desierto de Tinariwen y la auténtica música country de la América rural, pero los vínculos son tan palpables como románticos.

Castellano

Terraceo Fest: Kitty, Daisy & Lewis

Descrito como «un regalo para aquellos de nosotros que todavía creemos en la magia», las hermanas y hermano de Londres, Kitty, Daisy y Lewis Durham, un extraordinario trío de compositores, pueden tocar cualquier instrumento que tengan a su alcance.

Cada uno rotando en diferentes instrumentos con un set en vivo que incluye R&B, blues, ska, soul, country, rock ‘n’ roll y más, ¡Kitty, Daisy y Lewis mezclan géneros a la perfección!

Castellano

Terraceo Fest: María José Llergo

No existe protector estomacal que alivie la digestión de cada uno de sus temas: el cante de la española Maria José Llergo (Pozoblanco, 1994) es un profundo –y atípico– alegato al compromiso artístico. Remueve. Tierra, corazón e instinto. Flamenco aderezado con todo tipo de sonidos… Cambia el vestido, pero no el método: permitir que la música la atraviese y proyectarla de forma salvaje.

Castellano

Terraceo Fest: Julieta Venegas

Julieta Venegas es una de las más grandes exponentes de la música pop de habla hispana.

Compositora, cantante y música mexicana, se ha consagrado como una referente latina a nivel mundial.

Su gran versatilidad y talento, la han llevado a presentarse en los principales escenarios y festivales del mundo, obteniendo el reconocimiento de Disco de Oro y Platino en países como México, USA, Italia, Argentina, Brasil y España.

Castellano

Terraceo Fest: La La Love You

La La Love You son una banda de Parla (Madrid) que está haciendo historia y ha conseguido lo impensable: en octubre de 2020 y peleando con las bandas más mainstream de las multinacionales más poderosas,¡ lograron alzarse con el Premio MTV EMA a Mejor Artista Español , en diciembre del 2021 recibieron el Doble Disco de Platino por El Fin del Mundo , canción que está batiendo records y lleva ya mas de 70 semanas en el top de lo mas streameado en España ,experimentando una espectacular subida en los últimos meses y siendo uno de los principales trends de Tik Tok .

Castellano

Terraceo Fest: Curtis Harding

El estadounidense Curtis Harding es un nombre que está aportando aire fresco a la escena del retro-soul, justo en este quinquenio y medio en el que los fans del indie la han descubierto, o andan descubriéndola, aunque a veces con discos que capturan el sonido pero no el sentimiento de aquel rhythm’n’blues que persiguen conocer. Porque Curtis Harding, desde su versatilidad, sí funde pasión con intensidad al afrontar el clasicismo, y también sabe de qué va eso de la actitud y el nervio en el rock indie y el garagero.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto