La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Una visión optimista de la vida, que muestra que con esfuerzo y confianza en uno mismo se puede conseguir aquello que realmente deseamos. La obra trata de las relaciones entre abuelos y nietos, desde la visión de la protagonista, Laia, una niña de 7 años. Un espectáculo que mezcla teatro musical, magia cómica, animación musical y la constante participación del público.
Esta es la historia de dos hermanos: Santiago y Peque. Es la aventura que emprenden para aprender a verse, y escucharse de verdad, a aceptar al otro tal y como es, con sus virtudes y defectos. Es un camino desde el egoísmo hacia la solidaridad y a la tolerancia. Santiago y Peque aprenderán a apreciarse y quererse como hermanos, cantando y bailando al son de la música original del espectáculo.
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
El famoso detective Sherlock Holmes intentará resolver otro emocionante caso. Las joyas de la Mansión de los Patterson fueron robadas. Se sospecha de todo el personal que trabaja en la casa, de todo aquel que había estado por las cercanías de la Mansión el día del robo. Con la ayuda del público el famoso detective intentará descubrir al culpable y recuperar las joyas.
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
El patrón de un circo en el que ya no trabaja nadie debido a la escasez de medios y a la crisis, se verá en el deber de parodiar a todos los artistas del show para levantar el espectáculo. Pero, para desconcierto del público, las cosas se irán complicando a lo largo del transcurso de la representación.
Vai a ser boa!es un espectáculo basado en el libro-disco Pan de millo, editado por la Editorial Kalandraka y con la producción musical a cargo de Paulo Nogueira y Magoia Bodega, del grupo Treixadura.
Comisa Bal es un nuevo proyecto músical integrado por Gutier Álvarez (Violín Trompeta) y Javi Sexto (Acordeón).
Música en pequeno formato, a través de este espectáculo se hace un recorrido por los ritmos bailables que estuvieron presentes en las salas de baile durante la primera mitad del siglo XX, donde la música acompañaba sutilmente la actividad intelectual y social de los oyentes.
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
El nuevo espectáculo musical de Germán Díaz está basado en los ritmos de latidos del corazón que el doctor Iriarte grabó en los años cuarenta y editó en vinilo con el nombre de Método Cardiofónico. Tomando como base estos latidos, crea un universo sonoro único con los instrumentos mecánicos que utiliza y que leen los cartones perforados en los que Díaz escribe las melodías.
Mamá Cabra presenta su nuevo espectáculo en el que hará un recorrido por la historia del grupo y de sus mejores canciones. Un espectáculo diferente con un formato de Concierto-Teatro en el que se mostrará una nueva Mamá Cabra dispuesta a seguir llenando de ilusión y ritmo los cuerpos de la gente más pequeña.
Esta actuación forma parte del programa Cultura no Camiño.