Busca
Páginas
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- seguinte ›
- última »
Las Jornadas Europeas del Patrimonio son organizadas anualmente desde 1991 por iniciativa del Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea. Estas jornadas son días de puertas abiertas a la participación ciudadana, que se celebran durante el otoño en toda Europa. Su objetivo fundamental es establecer una conexión entre la ciudadanía y su patrimonio. Más de 50 Estados toman parte en este gran acontecimiento de difusión del patrimonio.
Periodicidad: bianual
La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) es agencia autonómica que canaliza las políticas de difusión y promoción exterior de las industrias culturales gallegas, articuladas en dos ejes de acción prioritarios: la presencia en encuentros internacionales (en colaboración con otras entidades y asociaciones profesional de los diferentes sectores culturales) y el apoyo a la distribución exterior de los productos culturales.
Apoya proyectos de cooperación transfronteriza entre las organizaciones culturales y creativas en la UE y con terceros países. Los proyectos pueden ser interdisciplinarios.
La financiación está disponible para dos tipos de proyectos en partenariado:
1. Proyectos de menor escala:
Con el objetivo general de defender e impulsar a los sectores creativo y cultural, el programa Europa Creativa promueve diferentes premios de ámbito europeo:

La Xunta de Galicia convocó mediante la orden de 16 de junio de 2021 los Premios de la Cultura Gallega con ocho modalidades para distinguir la excelencia en el trabajo en los diferentes ámbitos culturales.

Cesáreo Sánchez Iglesias (O Irixo, Ourense, 1951) se formó como arquitecto técnico cursando también Sociología y Ciencias Políticas, aunque su periplo vital ha estado unido, desde muy temprano, a la literatura.
Fundador y responsable de diversas agrupaciones culturales históricas (Lóstrego, Avantar, Alexandre Bóveda), dirigió durante años la división editorial del semanario A Nosa Terra, del que también fue presidente. Actualmente, y desde el 2005, es el presidente de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega.

Elena Gallego Abad (Teruel, 1969) nació en tierras turolenses, pero siendo muy niña sus padres se trasladaron a Verín (Ourense). Periodista con amplia experiencia en prensa y radio, en los últimos años ha desplegado una intensa labor como narradora que la ha convertido en una de las voces más destacadas del relato fantástico en Galicia.
La responsabilidad ejecutiva del programa Europa Creativale corresponde a la EACEA
En España, Oficina de Europa Creativa es la responsable tanto de la difusión de la información como de prestar asesoramento a los operadores culturales españoles.
Puntos de información en Galicia:
Para promover la difusión exterior de la cultura gallega, la Consellería de Cultura e Turismo establece marcos permanentes de colaboración con otros departamentos y entidades.