Busca

Páginas

María Solar (Santiago de Compostela, 1970) se formó como profesora, bióloga y periodista, pero es a esta última faceta a la que dedica su vida profesional, siendo hoy la presentadora de un importante magazine informativo y cultural en la Televisión de Galicia. En este canal televisivo y en la Radio Gallega ha desarrollado una intensa labor como presentadora en variedad de programas de todos los géneros.

 

Santiago de Compostela, ciudad invitada

El libro y la creación gallega son los protagonistas de la 42ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2016, con motivo de la designación de Santiago de Compostela como ciudad invitada. Una oportunidad única para programar en distintos espacios de la ciudad porteña actividades que contribuyan a reforzar la proyección de la creación cultural gallega y a establecer nuevos lazos con la cultura argentina.

 

Al descargar y usar la aplicación móvil Agenda Cultura manifiestas que leíste y aceptas la Política de privacidad. Recomendamos que leas detenidamente la Política de privacidad de la aplicación móvil Agenda Cultura (en adelante la “Aplicación”). Esta Política de privacidad puede complementarse con la información general sobre tratamiento de datos personales en la Xunta de Galicia disponible en https://www.xunta.gal/informacion-xeral-proteccion-datos.

Hoja de ruta para acompañar y reforzar con nuevas iniciativas el gran momento de creación y expansión del sector cultural gallego

El Consello da Xunta de Galicia aprobó el 13 de noviembre de 2015 el anteproyecto de Lei do patrimonio cultural de Galicia, después de superar el trámite de audiencia e información pública, y de someterse a los informes sectoriales preceptivos.

El texto aprobado será elevado a la Cámara autonómica para su debate y tramitación parlamentario.

El subprograma Cultura de Europa Creativa es el programa de financiación europea específica para todos los proyectos culturales, cuyos objetivos genéricos son fortalecer las empresas culturales y creativas para que puedan operar en el ámbito transfronterizo e internacional e impulsar la circulación y la movilidad trasnacional de artistas y obras. 

Xavier Alcalá (Miguelturra, Ciudad Real, 1947) nació en tierras manchegas, pero se crió en Ferrol. Ingeniero de Telecomunicaciones y doctor en Informática, lo unen a la Argentina fuertes lazos tanto profesionales como personales, pues está casado con una porteña, circunstancias que ayudan a explicar la destacada presencia de la realidad y la historia de este país en muchas de sus narraciones.

La Xunta de Galicia convocó mediante la orden de 30 de mayo de 2022 los Premios de la Cultura Gallega con ocho modalidades para distinguir la excelencia en el trabajo en los diferentes ámbitos culturales.

Entidades de los Estados miembros de la UE y determinados países no comunitarios.

Pueden participar todas las entidades del sector creativo y cultural, tanto públicas cómo privadas, que tengan por lo menos dos años de antigüedad y con sede legal en uno de los Estados participantes en el proyecto.

Las personas físicas no pueden optar la estas ayudas.