Busca
Páginas
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- seguinte ›
- última »
La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria convocó en 2015, mediante la orden del 4 de mayo, los Premios da Cultura Galega para el año 2015, con ocho modalidades para distinguir la excelencia en el trabajo en los diferentes ámbitos culturales.
Los dos edificios situados a los lados de la puerta de acceso a la isla, de planta baja, fueron recuperados disponiendo un espacio a modo de soportal con cubrición de vidrio soportado por estructura metálica. En tiempos del lazareto y de la colonia penitenciaria alojaban el stand del guardia y el locutorio. Actualmente esta dotación, que cuenta con despacho, sala de reuniones y aseos, se utiliza como vivienda del guardia y lugar de recepción a los visitantes.
Desde la época del lazareto este edificio de cantería situado al bordo del mar se vino utilizando como lavadero de ropa y en su rehabilitación se han conservado tanto las fachadas como el espacio unitario interior. Actualmente se dedica la talasoterapia, con piscina, duchas, cabina de masaje, cabinas de baño y vestuarios.
Coste total de la operación: 226.892,35 euros
Ayuda FEDER: 176.639,02 euros
Objetivo: Aumentar la superficie de edificios o lugares perteneciente al patrimonio cultural, de uso principal no turístico, rehabilitados o mejorados
Situación: Ourense
Temporización: Diciembre 2015 - diciembre 2016
Actuación:
Gracias a los esfuerzos de personas y colectivos hoy conocemos una parte importante del acontecido en San Simón, que ha dejado una fuerte huella en la memoria de las víctimas, de sus familias y amigos y del vecindario en general.
Este edificio, que estuvo destinado a alojamiento del pasaje de segunda categoría durante la época del lazareto y como zona de dormitorios de la colonia y del hogar para niños huérfanos, se encontraba en pésimo estado de conservación.
Coste total de la operación: 50.003,25 euros
Ayuda FEDER: 40.002,60 euros
Objetivo: Aumentar la superficie de edificios o lugares perteneciente al patrimonio cultural, de uso principal no turístico, rehabilitados o mejorados
Situación: Moraime, Muxía (A Coruña)
Temporización: Primer semestre 2017 - primer semestre 2018
Actuación:

Teresa Moure (Monforte de Lemos, Lugo, 1969) es una de las escritoras más originales y versátiles de la Galicia presente. Profesora en la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela, su dedicación a la literatura comienza en la pasada década y abarca ámbitos complementarios y muy diversos.
Coste total de la operación: 1.839.322,76 €
Ayuda FEDER: 1.432.986,07 €
Objetivo: Aumentar la superficie de edificios o lugares perteneciente al patrimonio cultural, de uso principal no turístico, rehabilitados o mejorados
Situación: Sobrado dos Monxes (A Coruña)
Temporización: Primer semestre 2016 - decembro 2019
Actuación: