Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

La maestra

La maestra es valiente, hábil y sonriente. Cree en las capacidades de los niños y las niñas, en las de todos y todas.
La maestra y su pequeña clase construyeron juntos una hermosa escuela, una escuela en el bosque con cabida para todos los animales.
La palabra más querida por nuestra maestra es la libertad, por lo que quiere que su clase crezca libremente. Desgraciadamente, los mayores
comienzan una guerra que obligará a nuestros protagonistas para dejar atrás su soñada escuela, una escuela construida desde el amor y el cuidado

Castellano

Boa sorte, mala fama

Siempre se supo, claro está, que las golondrinas son aves de buen augurio, que allí donde anidan traen fortuna, que anuncian la primavera y que los marineros las tatuaban en la piel por cada travesía de la que lograban retornar. Poco se habla, en cambio, del molestas que se le hacen la mucha gente con su cuanto agudo y de que llenan todo de excrementos. Por eso estas aves dan buena suerte, pero tienen mala fama.

Castellano

Las bodas del Fígaro

Corre el año 1962 en Las Palmas de Gran Canaria. El nuevo Capitán General Don Pedro y su esposa María Luisa Fernández del Campo, la nueva responsable de la Sección Femenina, llegan a una Canarias que deben mantener a raya #ante lo ferviente cristianismo y las normas de la dictadura.

Mientras tanto, en el reconocido cabaré Fígaro están a punto de estrenar su próximo espectáculo: La Boda; una sátira mordaz contra el régimen franquista interpretada por la exitosa compañía Los Cancán.

Castellano

La Bruja Rechinadientes

Inspirada en los clásicos cuentos de brujas y en el folclore, esta producción de la compañía Katua&Galea Teatro te acerca la un mundo misterioso y lleno de peligros, en el que tres valientes hermanos desatienden las advertencias de su madre y  penetran en un bosque oscuro donde descubren una casa en la que vive una bruja. Allí los tres protagonistas tendrán que enfrentarse a sus miedos para poder escapar

Castellano

Frágua de amor

Frágua de amor, del dramaturgo portugués Gil Vicente, está coproducida por el Centro Dramático Galego junto a seis estructuras culturales lusas: Escola da Noite-Grupo de Teatro de Coímbra, O Bando de Surunyo, Artway, Cendrev-Teatro García de Resende, Teatro Académico de Gil Vicente e Teatro Nacional São João.

Castellano

Taka Gómez.Plátano

Comprar, regalar, enfermar, relajarse... Todo esto puede ser de lo más complejo si ves la vida desde los ojos de alguien, que muchas veces por despiste y otras por curiosidad, hacen de su vida una autentica tragicomedia.
Todo en el código más honesto y puro, tocando temas de actualidad y cotidianos, en el que desde el humor más sincero e inofensivo buscará crear una complicidad con el público, haciéndoles partícipes de sus aventuras y desventuras.
Un espectáculo que no dejará indiferente a nadie, haciendo más de una hora de espectáculo agradable y desternillante. 
 

Castellano

David Puerto. Probando bien

"Probando bien" es el nuevo espectáculo de comedia en vivo de David Puerto, donde la frescura y la espontaneidad se combinan para ofrecer una experiencia única.En "Probando bien", el crowdwork y la improvisación se fusionan perfectamente con la música y el stand-up clásico creando un ambiente donde el ritmo y las carcajadas van de la mano. Las luces, los espacios y la música se convierten en parte del espectáculo, envolviendo al público en un viaje lleno de humor, ritmo y energía.

Castellano

Paxariños

Los ratones de Lonxedetodo tienen un jardín, turelí. En el jardín hay un nido, tureló. En el nido hay un huevo, turelí. Esperan que de ese huevo enorme que nos muestran nazca un pajarito. Y hacen todos los preparativos necesarios para recibirlo de la mejor manera posible. El cuento de Turelí Tureló se desarrolla en nueve capítulos o escenas. Su texto recuerda a las canciones de los juegos infantiles. Es un cuento poético muy sencillo y apropiado para niñas y niños de tres años.

Salón de actos.

Publico familiar a partir de 4 años.

Castellano

Lonxedetodo en festas

En las fiestas de Lonxedetodo los ratones comen, cantan, bailan y por supuesto cuentan cuentos; algunos de autores de nuestra época y otros de tradición oral, que son aquellos que han ido pasando de padres a hijos durantes siglos. Nunca falta un cuento del autor homenajeado en el Día das Letras Galegas. 

Salón de actos.

Publico familiar a partir de 3 años.

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro