Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

O comezo do mundo

Monólogo creado a partir de las historias recogidas durante la elaboración del material gráfico de la Exposición Al pie del Hogar.

Mientras cocinamos al rojo dócil, contamos historias. Desde ésta premisa Sole Felloza recorre el país, escuchando las mujeres.

Las voces de esas mujeres suben al escenario para contar de tiempos sin tiempo.

Así hablan las señoras Lola, Juana, Emérita, Palmira, Otilia, Erundina y tantas otras a un lado del lar, alrededor de la cocina de hierro. En ese altar de la memoria que empieza en sus manos y crecimiento en sus ojos.

Castellano

Contos de nenas grandes e pequenas

Ya hay muchas historias de hombres! De caballeros, príncipes y guerreros...

Y nosotros quisimos contar historias de mujeres. Princesas no, pero sí guerreras!... o no... o de todo un

poco.

Porque hay muchas mujeres. Todas muy diferentes, pero todas con una voz : la suya.

Aquí van cuatro cuentos de niñas (de las grandes y de las pequeñas) con voz propia. Niñas que comparten, que

vencen a sus miedos o a los miedos de la gente, capaces de grandes aventuras como ir la por el fuego o

Castellano

Contos que foron chistes

Muchos chistes con los que hoy reímos son una adaptación de cuentos viejos. De curas, ricos, políticos, ... que hoy cambiaron las formas pero no los contenidos ni el fondo: Reír. Nombradamente de quien manda.

Es algo así como se nos había dicho "si no puedes desobedecer, cuando menos ríe de él"

Castellano

Cómica de lingua

Una cómica ambulante transita por el Camino de Santiago, puede aparecer en cualquier rincón detrás de una mampara. Presenta su espectáculo con poesía y pandereta, presumiendo de lengua propia.

 

Ella es portadora de nuestra rica tradición oral. De su boca brotan dichos, trabalenguas, adivinanzas, cuentos y leyendas. Donde la amistad, el amor, el buen humor, el ingenio y la intriga se dán la mano.

 

Castellano

Romaría

Romaría es un espectáculo de narración oral donde nuestras leyendas tradicionales acercan el mundo rural y antiguo a los niños, descubriéndoles un modo de vida desconocido para la mayoria de ellos.

Las leyendas y los cuentos tradicionales no pasaron de moda; por el contrario, están de plena actualidad, ya que a través de ellos se pueden tratar temáticas muy presentes hoy en día como son la violencia, la diversidad, el medio ambiente o los hábitos saludables, entre otros.

Castellano

O tranvía Leonardo

Pepe Tafall, jefe del tranvía de Marín a Pontevedra y además cómico amador y dramaturgo, cuenta la historia del tranvía Leonardo desde su nacimiento en Bruselas hasta su vejez, con la intención de que el propietario, el Marqués de Riestra, lo jubile y le dé su merecida jubilación. Además de las historias del tranvía Leonardo, Tafall, cuenta algunas de las anécdotas más simpáticas de sus tripulantes: Moncho el maquinista y Ramón el del fogón; y de algunos de sus pasajeros mas famosos: Xosé Echegaray, el médico Guillermo, la ciega Morcega, la maestra Trini Trapa y el "loro Ravachol".

Castellano

A viaxe feliz de Ramón Sanfiz

Ramón Sanfiz, aventurero y percusionista de una orquesta de baile de la marina, se disponen a recorrer un nuevo itinerario con su tríciclo. Al encuentro con el público le cuenta el viaje que realizó desde su villa natal hasta San Andrés de Teixido enlazando las diferentes historias que aprendió de los habitantes que se fue topando por el camino. Para la narración se apoyará en diferentes técnicas de teatro de calle: la música, los títeres, los romances de ciego, el limberjack y el Kamishibai.

Castellano

O Galo Quirico e os seus amigos

 Junto con algunos números de marionetas tradicionales en el que los espectadores participan cantando y danzando, se presentan el cuento O Galo Quirico siguiendo la versión publicada por Bernardino Graña. Una puesta en escena con marionetas y teatrito de cartón, formato de espectáculo recuperado por la compañía para esta ocasión y con música en directo, interpretada por el acordeonista Carlos Quintá.

Castellano

Anacos

ANACOS (Historias vividas, escuchadas o simplemente construidas en el imaginario de lo cotidiano).

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro