Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Media de callos

Desde tiempos inmemoriales, el hombre y la mujer, o viceversa, tuvieron la necesidad de expresar sus emociones y sus estados de ánimo hacia el exterior, en ocasiones sin motivo aparente... o sí, simplemente por la necesidad de sentirse libres, sin ataduras de ningún tipo, donde el proceso de creación intelectual servirá para identificar y a la vez diferenciar a los individuos y sobre todo fomentar un vínculo afectivo en el que todo ser humano se siente partícipe de un proyecto en común; en este caso, un plato de callos.

Castellano

Novecentos, o pianistas do océano

Novecientos es el nombre del pianista excepcional que nunca salió del Virginia, el navío que recorría a principios del siglo XX las rutas de emigrantes y millonarios entre Europa y América. Cuenta la leyenda que a bordo del Virginia había un tipo que con el piano hacía lo que quería; que tocaba una música extraña, que del piano hacía salir notas que no eran normales, que sólo él era capaz de arrancar; parecía que tenía cuatro manos, tal era su técnica; cuando le apetecía tocaba Jazz, y cuando no, tocaba una cosa que era como diez "jazz" juntos.

Castellano

Variedades

A través de un viaje al universo de la creatividad, de la fantasía y el humor se genera de forma coral el espectáculo VARIEDADES, una obra que invita a los espectadores a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones entre las personas en diferentes etapas de su experiencia vital: infancia, adolescencia y madurez.

Castellano

Festival Internacional de Teatro Universitario

En esta edición además de la compañía organizadora actuarán compañías de Portugal, Lituania y de Puerto Rico. Las obras que se presentan al festival son:

Lunes 15, A casa do vestido castanho, representada por la compañía de Teatro Universitario de Covilha (Portugal). Esta obra es una adaptación de Rui Pires basada en textos de F. Pessoa y M. Ingles.

Martes 16, Cenizas, representada por la Compañia del aula de Teatro de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Esta obra es una adaptación de Roberto Salgueiro sobre textos de Rodrigo García.

Castellano

Minutos

Buscador de grandes momentos y coleccionista de pequeñas cosas... Marcel Gros, el payaso, construye un vehículo hecho de imaginación con el que emprende un viaje caro un mundo minúsculo diverso y divertido.

Cada escena es tratada como un pequeño cuento, los objetos son manipulados para darles vida, cada detalle adquiere la importancia que se le debe dar a las pequeñas cosas.

Castellano

El mago de Oz: El musical

Dorothy vivía en la aburrida Kansas con su Tía Emma y sus amigos Hunk, Leo y Oliver hasta que, de pronto, un huracán la transportó al mágico Mundo de Oz. Para volver a su hogar, el Hada Glinda guió la Dorothy por el camino de Baldosas Amarillas hasta Ciudad Esmeralda, donde vive el Mago de Oz, que es capaz de conceder cualquier deseo. Por el camino, encontró a un Espantapájaros sin cerebro, la un Hombre de Hojalata sin corazón y la un León cobarde que se unieron a ella para pedirle al Mago aquello de lo que creían carecer.

Castellano

Don Juan

En el año 2050, España será el séptimo país más viejo del mundo, con un 38% de la población mayor de 60 años. La tercera edad está considerada una jubilación, un tiempo fuera de la etapa productiva, un vestigio de un período mejor, unas vacaciones a la espera de la muerte.
Don Juan comienza en el tiempo presente y va hacia el futuro. El hedonismo. El carpe diem. El derecho a escoger la rutina o el cambio. Nunca es tarde ni temprano. Siempre es el momento oportuno.

El espectáculo está interpretado por 22 voluntarios de la zona de Compostela mayores de 65 años.

Castellano

Teatrofilia

La Asociación Cultural Papaventos y su grupo de teatro Andaravía organizan la muestra de teatro que durante tres fines de semana llenan de teatro el ayuntamiento de Vedra.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro