Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Os vellos non deben namorarse

Se cumplen 75 años del estreno de Os vellos non deben de namorarse en el Teatro Mayo de Buenos Aires. La conocida obra teatral de Alfonso R. Castelao volverá a ser representada por la compañía Teatro do Morcego en el Teatro Principal de Pontevedra, con motivo de la programación prevista dentro de los actos del Año Castelao. 

Castellano

Bobas&Galegas

Autor y director: Quico Cadaval

Elenco: Evaristo Calvo y Víctor Mosqueira

Tras lo grande éxito de Shakespeare para Ignorantes en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en 2013, la directora del festival propuso hacer una coproducción para estrenar el nuevo de M&B en la edición de este año. Así nació Bobas & Galegas, espectáculo trunfador durante las cuatro representación en el festival de este año y producción encargada de abrir el prestigioso escenario del Corral de Comedias de Almagro.

Castellano

Reina Juana

Concha Velasco se metió en la piel de mujeres únicas, como Santa Teresa o Hécuba, y ahora volverá a encarnar la otra mujer fascinante, Juana la Loca, en un monólogo escrito por Ernesto Caballero, que dirigirá Gerardo Orilla y que estrena en 2016 en Sevilla.

Castellano

A verdadeira historia do poeta Manuel de Paderna

Manuel de Paderna es un hombre que posee lo hechizo poético y el dominio de la palabra que hace parar las aguas de los ríos, variar la situación de los mares, brotar las fuentes o curar las personas. Hay quien dice que mismo los pájaros suspendían sus vuelos y quedaban inmóviles en el aire para aprender su canto y melodía... Manuel de Paderne es algo poeta, también trabaja de barbero y de alguacil municipal.

Castellano

Voaxa e Carmín

Mabel Rivera

Belén Constenla

Maruxa y Coralia salen de la casa, como cada día, maquilladas hasta la extenuación y vestidas a todo color dispuestas a dar su habitual paseo de las dos por las calles de Compostela. Pasear, saludar, comprar Sansón y galletas María, piropear a los chicos, insultar a las chicas? Todo parece transcurrir sin cambio alguno. Sin embargo, hoy no va a ser un día como los otros: Coralia empuja a Maruxa a escapar de sus rutinas, intentando cumplir sus sueños. Arrancará así un viaje que abrirá heridas de guerra que volverán a doler como el primer día.

Castellano

Tripula

Un viaje estático dentro de un globo aerostático. Un espectáculo para navegar fuera del mundo, dejándose llevar por los aires y la imaginación. Dos científicos iluminados descubrieron una nueva manera de viajar y hoy lo presentan la un grupo de pasajeros. Después de mucho trabajo y esfuerzo se atreven a mostrar su gran revolución nos medios de transportes: El GLOBO ESTÁTICO. El globo estático viaja por el espacio rozando los límites de la realidad, permitiendo ir hasta sitios que hasta ahora nadie sospechaba que existieran.

Castellano

Tita

 TITA es un montaje de teatro de  títeres y actrices sobre la inteligencia emocional y su importancia en la infancia.  TITA los muestran la dificultad de gestionar nuestras emociones con el objetivo de enfrentarlas vis a vis para disfrutar de armonía emocional. SINOPSIS: TITA es una niña de ocho años muy  espelida que tiene que enfrentarse la distintas emociones en su vida cotidiana. En la convivencia con su amante madre, en la escuela con su nuevo amigo Lucas,  TITA vive momentos de gran alegría pero también de honda tristeza, ratos de miedos aterradores y fuertes enfados.

Castellano

Noiteboa

Sinopsis: Llega la Navidad a Santiago de Compostela, y con él  el paños calientes, el turrón, las pagadas extras y el tradicional rapto del Niño Xesús del Belén. En estas fechas nadie debería cenar sólo en Nochebuena y por eso Mariví,una entrañable jubilada, contrata la dos profesionales para que le hagan compaña. Arturo, una vieja gloria con delirios de grandeza, es un asiduo en las fiestas de Mariví. Pero para Nico, un estudiante con escasos recursos, es la primera vez. Para todos, esta Nochebuena será difícil de olvidar. 

Castellano

Unhas poucas picadelas

Ficha artística:
Autoría: Laila Ripoll
Dirección: Etelvino Vázquez
Traducción: Xosé Manuel Pazos
Escenografía: Pablo Giráldez "El Pastor"
Iluminación: Salvador de él Río
Son: Ángel Graña
Vestuario: Julia Abal y Sonia Rúa
Música: Ángel Graña
Elenco: Casilda Alfaro, Machi Salado
y Pepa Barreiro

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro