Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Lorca, la correspondencia personal

El hilo conductor de esta obra de teatro son las cartas entre Federico García Lorca y sus seres queridos. Se trata de un recorrido poético, alegre, triste, vital, desesperado, amargo y dulce de la vida del autor.

Dos actores serán los encargados de la narración de la obra.

Dramaturgia y drección: Juan Carlos Rubio.
Elenco: Gema Matarraz y Alejandro Vera.

Castellano

Estado de graza

La difícil relación entre una hija que ansía la libertad y una madre dominada por las creencias religiosas más profundas. El duro enfrentamiento entre generaciones con ideas muy distintas. Cuando la religión impera en todos los comportamientos humanos, resulta casi imposible liberarse. En el tardo-franquismo, seguramente el momento histórico en que dos generaciones consecutivas estuvieron más distantes ideológicamente, cuatro mujeres luchan por establecer su lugar en el mundo.

Castellano

Mensaxe do mar

Mensaxe do mar es una reivindicación de Maruxa Mallo, de su obra pictórica y de su importancia como intelectual dentro de la generación del 27. Como si de una conferencia se tratara, Maruxa Mallo describe su vida desde el nacimiento en Galicia hasta el año 1961 (cuando ya tiene 59 años). En escena aparecerán también sus amigos poetas, Federico García Lorca y Pablo Neruda, que ayudarán a visualizar las múltiples facetas de la artista: la de pintora, la de escritora comprometida con el arte y con la política, la de musa y la de mujer trasgresora.

 

Castellano

El quinto invierno

Reflexión poética de la relación entre dos personas que están en un mismo espacio esperando a que pase otro invierno.

Equipo técnico y artístico

Autoría: María Muñoz, Pep Ramis
Dirección: Coautores y directores de Mal Pelo, grupo creativo fundado en 1989
Intérpretes: María Muñoz, Pep Ramis
Escenografía: Pep Aymerich, Pep Ramis
Vestuario: Carmepuigdevalliplantes
Música: Alia Sellami, Niño de Elche, Israel Galván
Iluminación: August Viladomat, Punt de Fuga
Sonido: Fanny Thollot

Castellano

Vooyeur

La obra gira sobre varias escenas eróticas tratadas con mucho humor. De este modo el espectador será un vooyeur que contemplará todas estas escenas, con las que muchas veces se sentirá identificado.

Castellano

El amor sigue en el aire

Viaje por todos los estados del amor, desde las primeras veces, la estabilidad, aburrimiento, engaño, mentiras, olvido o la reconciliación.

Manuel Banderas, Bibiana Fernández, Mario Vaquerizo y Alaska protagonizan divertidas escenas y en algunas interpretan canciones conocidas por todos.

Castellano

La Bella y la Bestia, el musical

Es una adaptación del cuento popular francés. La representación está dirigida a todos los públicos, y dura aproximadamente 100 minutos. Érase una vez un príncipe que vivía en un resplandeciente castillo. A pesar de tener todo lo que podía desear, era egoísta y consentido. Una noche, una bruja lanzó un maleficio sobre él y todos lo que allí vivían. Como castigo, el príncipe fue condenado a ser una bestia, y solo podría librarse de ese maleficio si conseguía enamorarse de una chica antes de que cayera el último pétalo de una rosa encantada.

Castellano

Oleanna

Todo comienza cuando Carol, una estudiante universitaria, ve al despacho de su profesor a pedir que le suban la nota de una materia.

Se trata de una historia sobre la lucha de poder entre dos personas, donde si mezcla el acoso sexual y se cuestiona el sistema académico.

Dirección: Luis Luque

Elenco: Fernando Guillén Cuervo y Natalia Sánchez.

Castellano

Iván y los perros

Esta obra de teatro cuenta la historia de Iván Mishukov que con cuatro años tuvo que huir de su hogar hacia las calles de Moscú. En las calles pudo conocer muchos perros callejeros y en los ojos de cada perro podía ver algo más profundo de lo que puede ver cualquiera.

La obra está basada en el libro de Hattie Nayler.

Dirección: Víctor Sánchez Rodríguez
Compañía: La Pavana
Elenco: Nacho Sánchez

Castellano

Pitusa Semifusa

Proyecto musical que tiene como objetivo enseñarles a los más pequeños las familias de los instrumentos.

Músicos gallegos como Sergio Tannus, Uxía, Xiana Lastra, Quim Farinha, Anxo Pintos y Ramón Bermejo, entre otros, interprentarán diferentes temas para que niños y mayores disfruten.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro