Mithos
Esta comedia de mano de Teatro Extremo lleva de viaje a los personajes partiendo de una conferencia sobre mitología.
Esta comedia de mano de Teatro Extremo lleva de viaje a los personajes partiendo de una conferencia sobre mitología.
La compañía Teatre al Detall representa esta obra donde lo onírico y lo mágico están muy presentes. Está inspirada en la obra de Michael Ende con el mismo nombre.
Pequeños y mayores podrán conocer el valor terapéutico de los cuentos y de cómo la solución a los problemas se puede encontrar en el interior de uno mismo.
El Festival das Cóxegas es un ciclo artístico para un público familiar. En él se combinan danza, música y teatro para divertir a los más pequeños.
Cada uno de los protagonistas de esta obra busca algo diferente: uno de ellos quiere algo más pasional, mientras que el otro desea algo más tranquilo, como una charla entre amigos.
A lo largo de la obra aparecen las frustraciones, las palabras llenas de sentimientos no comprendidos y las insinuaciones.
Lolita Flores y Luis Mottola se encargarán de que pasemos un buen rato.
La sala Clavicémbalo acoge la representación de breves piezas dramáticas originales, de duración inferior a los 15 minutos, por parte del colectivo cultural Microefectos Dramatúrxicos.
Los integrantes de este grupo son: Anxo Manoel Lamelo, Conchi Madriña, Brian Rodríguez, Isa Herrero, Germán Frasio, L. Abuide, Iria Acevedo, Rubén Pérez, Elvira Rodríguez y María Grandío.
Espectáculo en el que convergen la poesía, la música y las artes plásticas. El objetivo es representar el discurso artístico del poeta Paco Souto.
Algunos artistas conversarán sobre la figura del poeta.
Obra de teatro que está entre la realidad ficcionada y la fabulación dramática de los últimos años de Eduardo Pondal.
A lo largo de la representación Eduardo Pondal mantiene conversaciones con un personaje ficticio de su conciencia y con la criada de la pensión en la que está viviendo.
Rababiero Promociones Artísticas S.L. versiona esta ópera para el público infantil.
A lo largo de la escenificación se proyectarán vídeos sincronizados con las escenas y además se motiva a los más pequeños a formar parte del espectáculo.
Vive o Camiño es un programa cultural que tiene como objetivo transmitir los valores xacobeos entre los peregrinos y entre los gallegos en general.
Esta iniciativa ponen en valor el Camino Inglés, en el que se están realizando trabajos de recuperación y señalización.
Adaptación de la película de mismo título estrenada en 2002, a cargo de sus guionistas Maxi Rodríguez y Javier Maqua.
Esta comedia sobre una familia que depende de una pensión y un préstamo, busca que nos riamos de la crisis mediante situaciones tan reales como disparatadas.
Obra de teatro de Viravolta Títeres en la que los enredos y amoríos son la trama principal.