Hambre
Hambre mezcla música, teatro y gastronomía, una propuesta multidisciplinar por las necesidades más primitivas del ser humano que parte de la más hambrienta de las novelas: El Quijote.

Hambre mezcla música, teatro y gastronomía, una propuesta multidisciplinar por las necesidades más primitivas del ser humano que parte de la más hambrienta de las novelas: El Quijote.
Aquí en la tierra es una tragicomedia del otro mundo. Una distopía en la que la gente sin futuro da rienda suelta a sus instintos más básicos. El espectador va descubriendo, en clave policíaca, qué se esconde bajo la aparente sensibilidad de quien mantiene las tradiciones, tras las bondades del buen salvaje. Descubrirlo puede herir nuestra sensibilidad.
Teatro poético, contemporáneo y clásico a coro.
La protagonista es Lisis, quien interpela a las sombras de las esfinges en la evocación de la infancia perdida y de la emoción inocente del primer amor. Ella se rebela delante del destino que le espera y que le diseñaron.
A frauta de Pan e outros contos son una serie de narraciones teatralizadas que tienen este personaje como eje.
Pan se enamora de una de las ninfas que habitan los bosques.
Ella es una ninfa de río, una náyade. Llamara Siringe.
Él, un dios exiliado del Olimpo. Su nombre es Pan.
Carente del arte de la seducción, Pan se avalanza sobre ella, que huye como una loca. Se produce una persecución hasta que, de pronto, interviene el rey Midas.
O souto dos prodixios cuenta la historia de Curuxiño: El guardián del Souto dos Prodixios. El Soto es un lugar en el que todo puede suceder. Los erizos hablan en varios idiomas, los zorros cantan ópera ligera, los sapos componen poemas que riman, los osos hacen punto de cruz y los girasoles duermen de día.
Una obra de Producións Dispersas para público de 3 a 10 años.
Cuentos de María Victoria Moreno forman gran parte del repertorio de este Babacontos. Utilizando las herramientas de la narración oral tradicionales, conoceremos algunas de las historias del libro Mar adiante, así como cuentos/poemas de Eu conto, ti contas, o el amor que la autora tenía a los perros y otros animales, de la mano de la actriz Larraitz Urruzola.
Autor: José Luis Prieto
Dirección: Marcos Orsi
Elenco: Jouse García y Xoque Carbajal
Espectáculo de Jose Luis Prieto producido por Malasombra producciones S.L dentro de la programación Cultura no Camiño .
Después de la llegada del hombre a la luna a la humanidad sólo le faltaba un reto: la llegada del hombre a Galicia. En el año 2010 (año 25 después de Gayoso), dos intrépidos exploradores tuvieron el valor de adentrarse en las desconocidas tierras galaicas a través de la ruta xacobea.
Dirección: Gloria Rico
Texto: Alfonso Becerra de Becerreá
Dos personas. Una situación cotidiana dentro del cuarto de baño. O no, depende de para quien. ¿Queréis acompañarnos?
Ficha artística
Elenco: Xosé Luis Bernal "Farruco" y Roberto Leal
Escenografía y vestuario: Teatro en Punto
Duración: 15 minutos
Dirección: Tatiana Likhacheva
Elenco: Genma Ulloa y Fran Martín
Esta es la historia de Lola, una niña de 4 añitos. Este parece un día como otro... pero no será así. Lola va a desayunar, pero hoy su día será muy diferente, va a quedar al cuidado de su abuelo, que hará que su nieta pase un rato mágico lleno de momentos divertidos.
El dragón de este espectáculo no es un dragón corriente, se trata del último de su especie.
Bajo una estructura clásica, releyendo e inspirándose en autores como E. Nesbit o Kenneth Grahame, se construye una broma en la que nada es lo que parece. En tiempos de caballeros, la princesa Celia, su amigo Telmo, príncipe interino, y el dragón protagonizan una historia de amistad, reivindicando el pacifismo y la ternura como fómula ideal para relacionarse.
Autora y directora: Fina Calleja
Fernando Dacosta como chambelán y el niño Telmo