Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Lambetadas

Un espectáculo destinado al público infantil para la transmisión de la cultura gallega.

Una golosina es un dulce, algo sabroso, que se come por gusto.

Pero también es la acción de relamerse buscando un efecto agradable.

Partiendo de la doble acepción que la palabra lambetada tiene en el idioma gallego, elaboraremos un dulce  espectáculo teatral, pasando la lengua despacito, con deleite, sobre unas historias que nos dejarán una dulce sonrisa en los labios.

Elenco: María Ordóñez y Diego Rey

Castellano

O premio

Elenco: Raquel Espada, Victoria Teijeiro y Xurxo Cortázar

O PREMIO es una comedia ácida que habla de la situación de las personas dentro de un futuro próximo en el que el progreso tecnológico y la lucha hacia el éxito económico, sentimental y social fuera tal, que se vieran obligadas a caer en O Premio como única fórmula de conseguir la felicidad.

O PREMIO es un reality en directo donde el público vota para quien merece llevar el premio de su vida: Morir logrando la fama. Todo por un sueño.

Tres finales posibles en función del deseo del público.

Castellano

Pum, pum!

Marieta es una niña como cualquier niña de 5 años, ella está rodeada de puertas, puertas que se abren y cuentan historias, historias que tienen música y cantan cuando Marieta quiere,  pero Marieta tiene una puerta que guardia un secreto. Un secreto que nunca contó y que nadie escuchó.

Pum Pum es un espectáculo tierno para niños/las a partir de 5 años que habla de historias cotidianas que les pasan a los niños/las de estas edades, pero también habla de un mensaje claro: desde muy pequeños deben saber que nadie les puede obligar a hacer cosas que no quieren.

 

Castellano

O lobo e a lúa

Había  unha vez un  pequeno lobo que vivía non Prado Azul e precisaba  falar  coa  Lúa, era  moi importante ou que  lle tinga que  dicir, como a  lúa estaba  moi  lonxe  non  lle  escoitaba, así que ou lobo tinga que  berrar,  cos  seus  berros  non  deixaba  durmir a  ninguén,  nin a  Nina a  tartaruga,  nin a Duarte ou elefante,  nin a  Miñao ou gato malvado. Non  seu intento de  falar  coa  lúa  coñece a Mariano, un intre  falador e divertido que  lle  axudará,  ou  quizais  non. Non prado azul esta  noite,  ninguén pode  durmir!

Castellano

Malas palabras

El Fondo de Proyectos Culturales Xacobeo 2021 ofrece esta pieza, ganadora del premio FIJIL a la dramaturgia innovadora. En ella se cuenta la historia de Flor, una escritora que cuenta como descubrió el mayor secreto de sus padres: su adopción.

Castellano

Lixo

La compañía teatral O Baúl da Tía Tola, de la mano del Fondo de Proyectos Culturales Xacobeo 2021, quiere que los niños y niñas y también los adultos recapacitemos sobre lo que cada uno puede hacer para reducir el consumo de plásticos y conseguir que se reciclen y no dañen la naturaleza. Por eso hizo "cultura coa varredura". Y es que la idea de crear un espectáculo a partir de plástico reciclado partió de la mítica frase de la Bruja Avería "La basura es cultura".

Castellano

Roedores

Espectáculo familiar con música en directo para menores a partir de 5 años. El argumento trata de concienciar en valores de fomento de la igualdad a través de las aventuras de sus protagonistas, el hámster Peludiño y la rata Munda. Los actores Guillermo Carbajo y Laura Míguez encarnan a estos animales y el montaje está dirigido por Alex Sampayo.

Castellano

Borraliña

Llega el Circuito de Teatro Aficionado del área de Cultura, que programa más de cuarenta actuaciones por la geografía de la provincia desde este fin de semana hasta final de año. Quince compañías participan en esta iniciativa que da ánimo al teatro amador en un año condicionado por el incidente de la crisis sanitaria en las programaciones culturales, especialmente en el ámbito de las artes escénicas.

Castellano

Cadena de montaje

El espectáculo es la confluencia de tres acciones:
El texto de Suzanne Lebeau dicho por dos actrices como un mantra, como una toma de postura. Hablar de lo que nadie quiere hablar. Decirlo bien clarito.
La ceremonia de lucha de las mujeres, la iconografía de su lucha silenciosa que llena el espacio poco a poco, hasta que se sientan las ausencias de cada mujer asesinada.
La coda final: la bailarina de negro que baila en el espacio que queda, para recordar, en memoria, bailar para proyectar el futuro desde la memoria.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro