Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

U-la Lúa?

Una propuesta escénica dirigida a un público familiar.

Luna es una gatita pequeña, algo tímida y asustadiza. Vive con su abuela en una humilde casa. En el exterior cuentan con uno hermoso jardín en el que Luna pasa las horas jugando sola. No tiene hermanos y la abuela le deja salir fuera, pero Luna sueña con viajar, conocer nuevos lugares y tener amigas y amigos para jugar.

Castellano

Golfa

Una mañana aparece frente a la puerta de un instituto una pintada que reza GOLFA, un insulto anónimo que destapa la historia que lo precede.

Amanda y Fran fueron pareja hace unos meses, adolescentes cuya experiencia es la de tantos, una relación que se vio truncada. Este hecho no tuviera relevancia alguna si inmediatamente después de esta ruptura Amanda no sufriera un terrible acoso virtual que lleva a sus padres para denunciar la posible autoría de Fran tras este hecho. Hasta que no se aclaren los hechos a dirección del instituto decide apartar a Fran de sus clases.

Castellano

Estrella del día

Entre el terror milenarista y la peste negra aparecen las Cantigas de Santa María una obra extraordinaria encargo por el rey Afonso X en la que conjuran la poesía, la música y la pintura. Las cantigas fueron un artefacto multimedia en el que se contaban las tremendas historias de supervivenciade persecuciones y guerras, de marginación y placeres, de aventuras y violencias, en las que los personajes se enfrentaban a su destino y encontraban solucions luminosas y fantásticas. Siempre con la ayuda infalible de la Santa María trunfando sobre el mal con múltiples recursos.

Castellano

El Merliño

Y por fin se abre el telón. Metátase Teatro presenta El Merliño el próximo 7 de marzo a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura de Palas de Rei. 

Te esperamos. 

Aforo limitado. 

Reservas en el 647 56 51 82 (Gema)

Castellano

Tosca

Tosca es una ópera en tres actos, con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Fue estrenada con éxito en Roma, el 14 de enero de 1900, en el Teatro Costanzi. El texto de la obra está basado en un intenso drama, La Tosca, de Victorien Sardou, presentado en París en 1887, donde actuaba la gran actriz Sarah Bernhardt.

Castellano

Em.na

Todo es vibración y todo es impermanente, pues todo está en constante movimiento
Nuestra mente también es movimiento, y necesita armonía para crear eficiencia
Armonía es ritmo.
Aquel que sabe manipular la vibración puede transformar las cosas a su alrededor.La pieza EM.EN La, se basa en la idea de la vibración como elemento manipulador.
Esto surgió del mantra OM, y la vibración resultante en las prácticas de mantras y yoga. Todo eso los llevó a experimentar que somos vibración y constante movimiento.

Castellano

Vidas enterradas

Textos de Mafalda Bellido, Juan Mayorga, Juan José Millás, Alfonso Plou, Laila Ripoll y Pepe Viyuela

Dirección de Santiago Sánchez, Carlos Martín, Mariano Llorente y Jesús Pena.

Vidas Enterradas es un serial radiofónico creado por los periodistas Javier del Piñeiro, Conchi Cejudo y Gervasio Sánchez para lo programa para vivir que son dos días de la Cadena SER.

Castellano

Siempre Rosalía

La actriz Ana Ponte, caracterizada como Rosalía de Castro, y el actor Diego Freire (interpretando a un de sus biógrafos) inician un diálogo, protagonizado por poemas de Rosalía y de otros autores, con un toque de humor para homenajear a su figura y acercarla a las personas participantes.

Presentamos a una Rosalía al otro lado de los estereotipos y reducionismos que durante años pintaron esta autora como una llorona. Tratamos de huir de la imagen falseada y edulcorada que durante muchos años se impuso en nuestra sociedad.

Castellano

Cuentos de contrabando

Antes los cuentos pasaban de boca a oreja, ahora, además, pasan de ojos a boca y la oreja. Nos contamos cuentos que leemos además de los que oímos, y, si nos gustan, recomendamos los libros! Así podemos, cada quien, hacer nuestra versión del cuento desde la original. Así que, voy a contar cuentos que leí, con el deseo de que os gusten; y la biblioteca va a ofrecer los libros, para que imaginéis esos cuentos, y más, a vuestra manera.

Castellano

Los niños del Winnipeg

Los textos al igual que toda la obra fueron creados especialmente para rendir un homenaje a todos los niños y niñas  que viajaron a bordo del Winnipeg, huyendo de la guerra civil española.

Y la Pablo Neruda, quien hizo posible esta increíble hazaña.

La actriz los irán sumergiendo en esta historia a través de los ojos de cuatro niños que viajaban en el barco de la esperanza.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro