O FURANCHO
En nuestro furancho se puede consumir el excedente de vino, que es sinónimo de humor, y disfrutar de un espacio de comunión y complicidad en el que el público acude a empaparse con la más pura y sincera expresión de la comedia hilarante.
En nuestro furancho se puede consumir el excedente de vino, que es sinónimo de humor, y disfrutar de un espacio de comunión y complicidad en el que el público acude a empaparse con la más pura y sincera expresión de la comedia hilarante.
"La Toffana" es un montaje teatral inspirado en la historia real de Giulia Toffana, que vivió a mediados del siglo XVII.
Quien sabe exactamente que es lo que va a hacer cada día durante lo resto de su vida no alberga grandes temores ni demasiadas esperanzas. Akaki podría jurar que su porvenir está escrito con tinta diluida en líneas claras y rectas, confía en los trazos seguros y firmes de la rutina que lo protege de los grandes males y de las alegrías inesperadas. Hasta que un insignificante suceso doméstico introduce una luz brillante en el claroscuro: nace la necesidad y, como expresión más elaborada de la misma, el deseo.
Un lugar indeterminado.
Tres mujeres.
Siete testimonios reales.
Un millón de razones para hablar del maltrato.
No más invisibles.
Las Amapolas. Mujeres libres de Monte Alto / Las Atochas. Casas refugio.
Tragicomedia sórdida con música en directo.
Una historia de sexo, drogas, rock and roll, enfermedad, violencia, prostitución, vandalismo, muerte y, por supuesto, de amor.
Un trepidante musical donde niños y mayores acompañarán a Caperucita Roja en la gran aventura de llevarle a su abuela una cesta con la merienda atravesando un bosque lleno de sorpresas. Durante el camino, Caperucita aprenderá a respetar el medio ambiente y los animales, bailará y cantará, pero también conocerá los peligros de no hacer caso de los consejos de su madre. Plácido, el periodista de la aldea, y su ayudante Roi, serán los encargados de mantenernos informados de todo lo que le suceda a la protagonista hasta que llegue a la casa de la abuelita.
Un Congreso Feminista en la ciudad de Vigo. Tres amigas de la adolescencia que hace años que no se ven. Tres amigas que tienen 3 maneras bien distintas de entender el "feminismo" Por ejemplo: feminismo radical, feminismo liberal y postfeminismo. Esta es la base de Feminíssimas, una pieza con altas dosis de humor, ironía y complicidad para poner la amistad a prueba mientras analizamos -desde la comedia- de que manera las mujeres estamos, con-viviendo en este nuevo mundo feminista en el que nos encontramos sumergidas.
En la sucia habitación de un cutre hotel de un pequeño y anónimo pueblo americano, un hombre maduro y excéntrico ofrece una recompensa por recuperar la mano que, en un acto de cruel y gratuita violencia, le cortaron 27 años atrás y que, desde entonces, lleva buscando sin descanso. Un joven negro y su hermosa novia blanca pretenden engañarlo ofreciéndole una mano que, lógicamente, no es la suya. El extraño recepcionista del hotel se entromete y pone en riesgo la insólita transacción.
Crisálida es el espectáculo número 25 de Caramuxo teatro, con el que cumplimos 20 años de trayectoria. Una historia que lleva varios años en nuestra cabeza y con la que queremos hacer nuestro pequeño homenaje a esas personas que hacen que las ciudades tengan vida y sean ricas en historias.