Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Kirikú y las bestias salvajes

El abuelo, en su trono de la gruta azul, nos cuenta cómo Kirikú se convierte en jardinero, detective, ollero, comerciante, viajero y médico, y como el más pequeño y valiente de los héroes tendrá que buscar en su interior para encontrar el valor, la astucia y la generosidad necesarias para triunfar sobre el mal

Castellano

Mi vecino Totoro

En los años 50, una familia japonesa se traslada al campo. Las dos hijas, Satsuki y Mei, establecen amistad con Totoro, un espíritu del bosque. El padre es un profesor universitario que estimula la imaginación de sus hijas relatándoles fábulas e historias mágicas sobre trasgos, fantasmas y espíritus protector de los hogares, mientras la madre se encuentra enferma en el hospital.

Entrada gratuita hasta completar aforo

 

Castellano

I ante aquel silencio mudo. Rosalia y Cantares Gallegos

España, 2014

Dirección y guión: Marina Chiavegatto y Millán Castro. Producción: Las-PG.

Duración: 26 minutos.

Un documental que estudia la figura y obra de Rosalía de Castro a partir de la intención del libro de poemas capital Cantares Gallegos. Recitados y entrevistas con reconocidos expertos o especialistas en su mundo e intervenciones de Paco Rodríguez, Pilar García Negro o Lucía Aldao.    

 

Castellano

Malapata/ Isla

Malapata

España, 1980

Dirección: Carlos Aurelio López Piñeiro. Guión: Carlos Aurelio López Piñeiro y Xosé Manuel Villanueva Prieto, sobre un argumento de José Luis Santos. Producción: Cine-Os por el Equipo Imagen. Fotografía: Xavier Iglesias.

Intérpretes: Roberto Remexeiro, María Eugenia Alerich.

Duración: 75 minutos.

Castellano

Jimmy P.

Francia-Estados Unidos, 2013

Dirección: Arnaud Desplechin. Guión: Kent Jones, Julie Peyr y Arnaud Desplechin, sobre la novela de George Devereux.

Producción: Why Not Productions, Worldview Entertainment, Orange Studio, France 2, Hérodiade y Lee Pacte.

Fotografía: Stéphane Fontaine.

Intérpretes: Benicio del Toro, Mathieu Amalric.

Duración: 117 minutos.

Castellano

ReMine, el último movimiento obrero

España, 2014

Dirección y fotografía: Marcos M. Merino. Guión: Marta F. Crestelo y Marcos M. Merino. Producción: Marta F. Crestelo.

Duración: 101 minutos.

Documental capaz de analizar la última huelga minera asturiana. Ver métodos de lucha y protesta política en medio de una demoledora crisis. Como pueden actuar en este contexto trabajadores y activistas. Al periodista Marcos Martínez Merino la huelga minera del 2012 lo sorprendió preparando un documental sobre las cuencas mineras asturianas y no paró hasta reflejar el particular verano de la resistencia.  

 

Castellano

WALL•E, Batallón de limpieza

En un momento en que las imágenes poseen un enorme protagonismo y nos aproximamos mayoritariamente a ellas mediante la televisión, internet, los videojuegos, etcétera, el Museo de Pontevedra y el CGAI por medio de los ciclos júnior e infantil, proponen otros caminos que puedan generar nuevas emociones y el placer de compartirlas con otros espectadores en la misma sala: acercarnos al cine en el cine.

Castellano

Heaven's Gate (Michael Cimino, 1980)

En verano de 1870, Averill e Irvine terminan sus estudios en la Universidad de Harvard. Veinte años después, viven en circunstancias muy distintas. Averill, más serio y visiblemente más viejo, se convirtió en un marshall federal. Por su parte, Irvine, destruido y arruinado por la bebida, pero aún en su juicio, es miembro de la asociación Stock Growers Association, que está involucrada en un conflicto.
Entrada gratuita hasta completar las localidades

Más información

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual