Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

“Der Golem, wie er in die Weltkam” Alemania, 1920

 Director: Paul Wegener, Carl Boese. Clásico del cine mudo alemán que cuenta la leyenda de una estatua: el Golem. Obra maestra del expresionismo, claro precedente del mito de Frankenstein es, seguramente, la primera gran película sobre monstruos de la historia del cine. Presentación y posterior debate moderado por ANA MARTÍN FERNÁNDEZ (graduada en Hª del arte)

Castellano

A Esmorga

Crónica tensa e intensa de veinticuatro horas en la vida de tres hombres, compañeros de juerga que, dejando un arroyo de destrucción, de sexo equívoco y reprimido, van cerrando puertas tras sí y arrojando con las llaves, como para no querer volver, tal como si adrede habían caminado a su perdición.

Castellano

ADSL

España, 2015

Dirección: Manuel G. Bonome. Guión: Francisco Torregrosa y Manuel G. Bonome. Producción: SONIMA. Fotografía: Antonio González.

Intérpretes: Ángel Meis, Adelaida Vidal.  

Duración: 24 minutos.

Un joven y una joven de profesión comerciales se ven envueltos en una peculiar peripecia cuando acuden a un piso para realizar una venta.   

Castellano

La Comuna II / La Commune II

Francia, 2000

Dirección: Peter Watkins. Guión: Peter Watkins y Agathe Bluysen. Producción: 13 Production, Lana Sept Arte, Museo de Orsay. Fotografía: Odd Geir Saether.

Intérpretes:  212 habitantes de distintas zoas de Francia e inmigrantes sin papeles del Norte de Africa.

Dur.: 345 mí.

Castellano

La Comuna I / La Commune I

Francia, 2000

Dirección: Peter Watkins. Guión: Peter Watkins y Agathe Bluysen. Producción: 13 Production, Lana Sept Arte, Museo de Orsay. Fotografía: Odd Geir Saether.

Intérpretes:  212 habitantes de distintas zoas de Francia e inmigrantes sin papeles del Norte de Africa.

Dur.: 345 mí.

Castellano

Maidan

Ucrania-Holanda, 2014

Dirección: Sergei Loznitsa. Fotografía: Mykhailo Yelchev y Sergei Loznitsa. Producción: ATOMS&VOID.

Duración: 130 minutos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual