Sicixia
Xiao, ingeniero de sonido, recibe un encargo para grabar los singulares sonidos de la Costa da Morte.
Xiao, ingeniero de sonido, recibe un encargo para grabar los singulares sonidos de la Costa da Morte.
Liliana Pereira regresa a su país. Allí tendrá que enfrentarse a un pasado que le supuso persecución, presidio y la pérdida de la custodia de su hijo.
Una mañana lluviosa. Seis hombres armados asaltan la sede central de un banco en Valencia.
Felicia es una niña que, tras perder a sus padres, vive en un orfanato en su Bretaña natal.
El Liceo Mutante y el Cineclube Pontevedra organizan un nuevo pase dentro de Cinema no Xardín. En esta ocasión los asistentes podrán ver Entrar a los Vilares, que forma parte del proyecto Os Vilares, lareira de soños. El proyecto es el intento de explicar un lugar partiendo de cero; abordar la propuesta de hacer un documental sobre Os Vilares, tratando de comprender lo que es la parroquia y lo que representa para la gente que vive allí.
El Liceo Mutante y el Cineclube Pontevedra organizan una sesión de Cinema no xardín. Gracias a la colaboración del Goethe Institut Madrid, pasarán el film Luz Silenciosa, de Carlos Reygadas, una historia que sigue la existencia de los habitantes de los campos menonitas. De hecho, los diálogos de la película son en plautdietsch, el alemán que continúan hablando los menonitas. La historia sigue a Johan, un hombre casado y con varios hijos que mantiene una relación amorosa con otra mujer, lo que es una transgresión de las normas de la comunidad.
El Liceo Mutante, en colaboración con el Cineclube Pontevedra, organiza una noche de cortos, en la que se podrán ver varias historias que tocan diferentes tramas y experiencias vitales.
Esta proyección se realiza en recuerdo de Alberto Zedda, un director de orquesta italiano que muere en marzo de este mismo año. La obra que veremos Ermione de Gioachino Rossini, que cuenta con la dirección de Alberto Zedda, fue estrenada en 2015 en la Temporada Lírica de A Coruña y cuenta con la interpretación de Angela Meade, Micahel Spyres y Marianna Pizzolato.
Esta proyección se realiza en recuerdo de Alberto Zedda, un director de orquesta italiano que muere en marzo de este mismo año. La obra Armida de Gioachino Rossini adaptada y dirigida en esta ocasión por Alberto Zedda cuenta con las voces de la española Carmen Romeu, además de Ernea Scala y Sario Schmunk. Esta obra es una de las más elaboradas del director, que sabe imitar a la perfección las intenciones que tenía Gioachino con esta representación.
Esta proyección representa la obra estrenada en 1980 y es una adaptación de la obra de Giacomo Puccini. En esta obra Rena Scotto muestra sus habilidades de la mejor manera posible y muestra todas las emociones que le transmite esta obra. En la ópera podemos ver al tenor Plácido Domingo y la Pablo Elvira. La historia trata los placeres de la juventud, además de los problemas en el amor y de la amistad y las complicaciones familiares en el siglo XVIII.