Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Voyage à travers le cinéma français / Las películas de mi vida

(Francia, 2016)

 

Dirección y guión: Bertrand Tavernier. Fotografía: Jérôme Alméras, Simon Beaufils, Julien Pamart. Montaje: Marie Deroudille, Guy Lecorne. Dur: 190'.

 

Sinopsis: En el estilo de los documentales de Martin Scorsese A Personal Journey With Martin Scorsese Through American Movies (1995) e Il mio viaggio in Italia (1999) o de la obra de Mark Cousins La historia de él cine, una odisea (2011), Bertrand Tavernier realiza enLas películas de mi vida un recorrido por el cine francés que más lo marcó. 

Castellano

Zampo y yo

(España, 1965)

 

Dirección: Luis Lucía. Intérpretes: Ana Belén, Fernando Rey, Luis Dávila, Humberto Semper, Francisco Ramírez, Montserrat Julio, Emiliano Redondo. Dur: 105'.

 

Sinopsis: Ana Belén interpreta una niña rica de Madrid, que cuenta con todas las comodidades en la casa, pero no con el cariño de su padre. Infeliz, un día huye del hogar y traba amistad con un payaso de circo, Zampo, que le hará ver la vida de otra manera y le alegrará un poco la existencia.

 

 

Castellano

Los últimos de Filipinas

(España, 1945)

 

Dirección: Antonio Román. Intérpretes: Armando Calvo, José Nieto, Guillermo Marín, Fernando Rey, Tony Leblanc. Dur: 99'.

 

Sinopsis: El destacamento del capitán Enrique de las Morenas estaba destinado en Baler, Filipinas, en ese momento. Al intuir una revuelta, se refugia en la iglesia de la localidad, aguantando un sitio que duró alrededor de un año. 

Castellano

Tristana

(España, Italia, Francia, 1970)

Dirección: Luis Buñuel. Fotografía: José F. Aguayo. Intérpretes: Catherine Deneuve, Fernando Rey, Franco Nero, Lola Gaos. Dur: 98'.

Sinopsis: Después del fallecimiento de su madre, Tristana queda en casa de Don Lope como tutor. Se trata de un aristócrata venido a menos y con ideas liberales, anticlericais y socialistas, que en la España de los años treinta no terminan de ser muy bien recibidas. 

Castellano

I tempi fellici verranno presto

(Italia, Francia, 2016)

 

Dirección: Alessandro Comodin. Intérpretes: Sabrina Seveycou, Erikas Sizonovas, Luca Bernardi, Marco Giordana. Dur: 102'.

 

Sinopsis: Tommaso y Arturo corren por un bosque lejano. Allí, cazan para comer mientras intentan sobrevivir en la naturaleza virgen. 

 

 

Castellano

Le parc

(Francia, 2016)

 

Dirección: Damien Manivel. Intérpretes: Naomie Vogt-Roby, Maxime Bachellerie, Sessouma Sobere. Dur: 71'.

 

Sinopsis: Dos adolescentes tienen su primera cita en un parque. Al principio se muestran tímidos e indecisos, pero comienzan a conocerse y a acercarse el uno al otro mientras pasean por el parque. Al final de la jornada son novios. Pero cuando se ponen el sol, llega la hora de separarse y una oscura noche comienza.

 

 

Castellano

Videoclips Silvia Penide

Silvia Penide presenta su último videoclip de la canción "Sobre él mismo alambre" extraída del álbum "Todo pintado de plata" y estrenada en Radio 3 recién, dirigido por Miryam Pato. En la canción colabora Eladio Santos de Eladio y Los Seres Queridos.

La presentación incluye una actuación en directo y cuenta con la presencia de los directores de los videoclips para explicar su proceso creativo.

Se proyectan:

Nunca Fue (el Neptuno)
Directora: Lara Capeáns
Año: 2016
Duración: 3:16

Castellano

Occidental

(Francia, 2016)

Dirección y guión: Neïl Beloufa.

Intérpretes: Idir Chender, Anna Ivacheff, Paul Hamy, Louise Orry-Diquero.

Duración: 73'.

Sinopsis: Barricadas y manifestantes furiosos toman las calles de París. Antonio y Giorgio, una excéntrica pareja, se refugian en el Hotel Occidental. 

 

Castellano

Estiu 1993/ Verano 1993

(España, 2017)

 

Dirección y guión: Carla Simón. Intérpretes: Laia Artigas, Paula Robles, David Verdaguer, Bruña Cusí, Fermí Reixach. Dur: 97'.

 

Sinopsis: Frida, una niña de seis años, afronta el primer verano con la familia adoptiva tras la muerte de la madre. 

 

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual