Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

VindeCine

VindeCine. O tempo de Martín Códax a través do audiovisual, una actividad organizada por la Consellería de Cultura y Educación con motivo de la exposición del Pergamino Vindel en el Museo del Mar de Galicia, proyectará un total de 21 filmes entre diciembre y marzo con una temática común: el medievo. 

Castellano

Invernada de Cine

Cabreiros, una localidad del ayuntamiento lucense de Xermade, puso en marcha este año su quinta edición de su festival de cine, la Invernada de Cine, que se desarrolla durante los primeros meses del frío, el tiempo en el que antes, como señalan los organizadores, la gente se sentaba frente al televisor.

Castellano

Eadweard Muybridge, Zoopraxographer

El primer largometraje de Thom Andersen es un documental sobre el nacimiento del protocine, una aventura técnica y creativa protagonizada por el fotógrafo Eadweard Muybridge. A lo largo de la película, el realizador procura explicar el proyecto megalómano de Muybridge (denominado Animal Locomotion: an Electro-Photographic Investigation of Connective Phases of Animal Movements), que pretendía retratar todo tipo de movimiento animal y que es un primordio del cine, incluso en su proyección: con el sistema Zoopraxiscopio, inventado por el propio fotógrafo.

Castellano

Memoria e muller

Ciclo temático de audiovisual gallego. Memoria e muller quiere ser un acercamiento a momentos muy diferentes de la historia más próxima, en los que las mujeres recorrieron con coraje caminos no trazados.

 

Programa

8 de octubre, 18 horas: A palabra xusta, de Miguel Piñeiro 

11 de noviembre, 20 horas: Migas de pan, de Manane Rodríguez

2 de diciembre, 20 horas: A luz do negro, de Encarna Otero, y Mulleres da raia, de Diana Golçalves

Castellano

Cineclub

Eadweard Muybridge, Zoopraxographer es el primero largometraje sobre el nacimiento del protocinema protagonizado por el fotógrafo Eadweard Muybridge.

 

Castellano

Mothlight+The Horseman, The Woman, and the Moth+ Trip to Door-Jane and the Kids go to Town+ Star Garden+Creation+ Garden of Earthly Delights

Mothlight
Stan Brakhage | 1963 | 4 minutos | COLOR | SILENCIOSO 

The Horseman, The Woman, and the Moth
Stan Brakhage | 1968 | 26 minutos | COLOR | SILENCIOSO 

Trip to Door-Jane and the Kids go to Town
Stan Brakhage | 1971 | 12 minutos

Star Guarden
Stan Brakhage | 1974 | 22 minutos | COLOR | SILENCIOSO

Creation
Stan Brakhage | 1979 | 17 minutos | COLOR | SILENCIOSO 

Castellano

19° Sur 65° Oeste+ Oslo, 2012+ Parábola del retorno

19° Sur 65° Oeste

(Colombia, 2010)

Dirección, fotografía y son: Juan Soto. Guión: Chiara Marañón. Montaje: Rocío Gattinoni. Dur: 30'.

Sinopsis: Este documental es el resultado de la estancia académica del director en la Escuela Internacional de Cine y Televisón (EICTV) en Cuba y registra el viaje del (re)encuentro con el tío "Caliche", exiliado en Montevideo. 

 

Oslo, 2012

(Colombia, 2014)

Montaje: Juan Soto. Dur: 18'.

Castellano

Banewl+ The Green Ray

Banewl

(Reino Unido, 1999)

Director: Tacita Den.

Sinopsis: Eclipse solar total del 11 de agosto del 99 en una granja. El día grande amaneció cubierto de nubes, experiencia esta no precisamente desconocida para los aficionados al cielo.

 

The Green Ray

(Reino Unido, 2001)

Director: Tacita Den

Sinopsis: Las imágenes congeladas para siempre jamás por el cine de un prodigio efímero no son el prodigio: la experiencia es siempre otra.

 

 

Castellano

Fogos+ Picture of Light

Fuegos

(España, 2017)

Dirección: Marcos Pérez y Martin Pawley. Dur: 14'.

 

Sinopsis: La preocupación por las medidas de seguridad los alejó de los fuegos artificiales, un espectáculo otrora inmersivo y que hoy contemplamos en la distancia. 

 

Picture of Light

(Canadá, Suiza, 1994)

Dirección, guión y fotografía: Petter Mettler. Dur: 83'.

 

Sinopsis: Antes de que la ciencia la explicara, la Aurora Boreal se interpretaba como imágenes de visiones, profecías y espíritus. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual