Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

ALEXANDRE BÓVEDA

La asociación cultural ATENEO GALLEGUISTA DE LUGO organiza el miércoles 5 de Febrero, a las 19:00 horas, en el salón de actos, la conferencia ALEXANDRE BÓVEDA: UNA APORTACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL DEL GALLEGUISMO.

Participarán:

Doña AMALIA BÓVEDA ÁLVAREZ, hija de Alexandre Bóveda y presidenta de la Fundación Alexandre Bóveda

Don VALENTÍN GARCÍA BÓVEDA, neto y vicepresidente de la citada Fundación.

En la fotografía: Alexandre Bóveda en Lugo durante la campaña del Estatuto.

FECHA Y HORARIO:

5 DE FEBRERO 2020

19:00 H.

Castellano

Peregrinos de Kumano e Compostela

Cedemos el espacio para la celebración de esta mesa redonda que cuenta con la presencia de Diego Lamas, guía de turismo y emprendedor especializado en el camino de Santiago, un representante de Incolsa - Turismo Santiago y otro de turismo de Wakayama (Japón).

Los caminos de Santiago y Kumano Kodo presentan similitudes históricas, simbólicas y organizativas que motivaron su hermanamiento, pero también interesantes diferencias que pueden confundir al peregrino que visite Japón con la peregrinación a Santiago como referente.

Castellano

La Educación del Talento. Cómo poner en acción la Inteligencia

El tema del momento, el que preocupa a todas las naciones, a todos los empresarios, a todos los políticos, y que debería preocupar a todos los ciudadanos es ¿cómo podemos generar talento? En una sociedad del conocimiento, cuya economía estará basada cada vez más en la ciencia y en la tecnología, la principal riqueza de las naciones ya no es el territorio, ni la población, ni las materias primas, ni el capital: es el Talento. Llamamos «Educación del Talento» a la inteligencia triunfante, que es aquella que acierta a elegir las metas y consigue alcanzarlas. Hoy más que nunca somos conscientes

Castellano

Jocelyn Bell

Jocelyn era una estudiante de doctorado cuando, en 1967, encontró una señal periódica entre los registros de un telescopio. Fue la primera detección de un púlsar, un descubrimiento de enorme importancia que mereció un Premio Noble de Física… pero no para ella, sino para su director de tesis, en la que es una de las mayores controversias científicas de la historia del Nobel.

Castellano

O legado da Xeración Nós

Participan:

D. Miguel Ángel Seixas Seoane. Vicepresidente de la Fundación Castelao.

D. Luis Martínez-Risco Daviña. Presidente de la Fundación Vicente Risco.

D. Juan Luis Saco Cid. Presidente de la Fundación Otero Pedrayo.

D. Luis González Tosar.  Miembro del Patronato de la Fundación Losada Diéguez.

D. Jose María Eguileta Franco. Arqueólogo experto en Florentino López Cuevillas.

En el salón de actos de la biblioteca.

Castellano

El club de la buena estrella

Comenzaremos el año hablando de la novela “El club de la buena estrella” de Amy Tan. La historia gira en torno a cuatro ancianas de origen chino se reúnen desde hace más de treinta años en sus casas de San Francisco. Sus hijas, nacidas y crecidas en Estados Unidos, tienen una tirante relación de amor odio con sus madres. A la muerte de una de las ancianas, la hija debe ocupar el lugar de su madre en el club.

 

Asistencia libre, puedes informarte e inscribirte en nuestro mostrador de librería.

Castellano

Descubre tu talento

Si piensas que el talento es una cosa con la que solo unos pocos afortunados han nacido, permítenos sugerirte algo: ¡ deberías dudar de ello ! En realidad, con talento nacemos todos. Pero, lamentablemente, no todo el mundo es consciente de ese talento ni hace nada con el mismo… Y los que lo hacen (y lo hacen bien) son esas personas que triunfan y que pensamos que son afortunados por haber nacido talentosos… Y como (desafortunadamente) no abundan, todavía nos creemos más eso de que son unos pocos agraciados que han nacido con suerte, ¡No caigas en ese error!

Castellano

Conversas na Uvigo

Un ciclo de coloquios de carácter informal entre figuras de la ciudad y periodistas y columnistas del Diario de Pontevedra, que la Vicerreitoría del campus promueve junto con este periódico.

Castellano

Escoitando o mar

Organiza: Mariña Patrimonio. Os realtorios terán lugar no Museo provincial do Mar os días 20, 26 e 27 de decembro, sempre ás 18:30h. Entrada libre.

 

Viernes, 20 de diciembre: 18:30h.

Foula de prata: a bordo da tradición oral marítima, por Miguel Losada, secretario da SAGA e Enrique Blanco, exdirector CEIP Noia.

 

Jueves, 26 de diciembre: 18:30h.

Mitos do mar: O alén dos barqueiros, por Anxo Muiños, escritor e patrón de pesca.

 

Viernes, 27 de diciembre: 18:30h.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda