Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Descubre tu talento

Si piensas que el talento es una cosa con la que solo unos pocos afortunados han nacido, permítenos sugerirte algo: ¡ deberías dudar de ello ! En realidad, con talento nacemos todos. Pero, lamentablemente, no todo el mundo es consciente de ese talento ni hace nada con el mismo… Y los que lo hacen (y lo hacen bien) son esas personas que triunfan y que pensamos que son afortunados por haber nacido talentosos… Y como (desafortunadamente) no abundan, todavía nos creemos más eso de que son unos pocos agraciados que han nacido con suerte, ¡No caigas en ese error!

Castellano

Conversas na Uvigo

Un ciclo de coloquios de carácter informal entre figuras de la ciudad y periodistas y columnistas del Diario de Pontevedra, que la Vicerreitoría del campus promueve junto con este periódico.

Castellano

Escoitando o mar

Organiza: Mariña Patrimonio. Os realtorios terán lugar no Museo provincial do Mar os días 20, 26 e 27 de decembro, sempre ás 18:30h. Entrada libre.

 

Viernes, 20 de diciembre: 18:30h.

Foula de prata: a bordo da tradición oral marítima, por Miguel Losada, secretario da SAGA e Enrique Blanco, exdirector CEIP Noia.

 

Jueves, 26 de diciembre: 18:30h.

Mitos do mar: O alén dos barqueiros, por Anxo Muiños, escritor e patrón de pesca.

 

Viernes, 27 de diciembre: 18:30h.

Castellano

Conferencia con Álex Rovira "Educar es amar"

El escritor, economista, conferenciante y consultor internacional Álex Rovira, uno de los principales expertos en Psicología del liderado, los ofrecen la conferencia "Educar es amar". El auditorio ABANCA de Santiago de Compostela acoge el acto el 12 de diciembre, dentro de la educación s. XXI No pierda este encuentro que nos ayudará a entender que la enseñanza pasa por estar abierto a otros, empatizar y comprender, aprender a manejar el lazo del amor. Rovira defiende que el amor es básico en todos los ámbitos de nuestra vida.

Castellano

Ciclo de música clásica con audiciones comentadas 2019-2020

Un viaje por la historia de la música clásica a través de tres grandes unidades temáticas:  

1. Las fuentes de inspiración musical. Escuchamos, analizamos y conocemos los motivos que inspiraron a los compositores en su trabajo creativo. La literatura, las pasiones humanas, la naturaleza, la mitología o la vida del compositor representan algunas de las musas que sirvieron de inspiración para infinidad de páginas musicales.

Castellano

"In petra, sub gratia: la monumentalización de los ciclos evangélico y escatológico en el arte románico"

Cuando en 1099 Jerusalén recae en los cruzados, Henry de Werl, obispo de Paderborn, decide recrear los lugares santos de las montañas de Westfalia. Para eso, transforma la antigua ermita de Externsteine ??en una réplica del Santo Sepulcro, encargando también el tamaño de un relieve monumental del Descenso en la roca que actúa como fachada natural del santuario rupestre.

Castellano

"El Nuevo Testamento en la pintura contemporánea, de Picasso a Bacon"

La creciente secularización del mundo contemporáneo hizo que el arte religioso perdiera su preponderancia en el pasado. No obstante, en el siglo XX hubo un proceso de renuncia la esos motivos, especialmente los del Nuevo Testamento. La radicalidade de las enseñanzas de Cristo, la humanidad de los apóstoles, el atractivo de la figura de la Magdalena y la valoración de la maternidad en la Virgen hicieron algunos movimientos de vanguardia interesados ??en el Nuevo Testamento.

Castellano

TEDxXardíndoPosío - Apostando dende a distancia

TEDxXardíndoPosío es un evento sin ánimo de lucro, organizado localmente bajo una licencia TED, en el que 15 ideas innovadoras son presentadas por muchos otros especialistas gallegos e internacionales que trabajan en los 4 continentes. Realizarán sus aportaciones en campos tan variados como el calentamiento global, la inteligencia artificial, la educación del futuro, la comprensión del autismo o como luchar contra graves problemas de salud, entre muchos otros temas.

Castellano

Café Con... Esther Xeix

El Café Con es un proyecto que busca acercar el arte a espacios diferentes de los convencionales y facilitar la comunicación entre público y artista. Para esto, se organiza una presentación de la exposición alrededor de un café. Es un formato de mesa redonda, en el que las y los artistas presentan su obra, acompañados de otros especialistas, y abierto a la participación de cualquiera persona.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda