Le Barluthier
Le BarLuthier es un pianobar literal e itinerante, un piano sobre el que se sirven copas con música swing en directo.
Un viaje en el tiempo a los 30s, 40s y 50s. Un espacio móvil de doble utilidad: música y bebida, ideal para eventos.

Le BarLuthier es un pianobar literal e itinerante, un piano sobre el que se sirven copas con música swing en directo.
Un viaje en el tiempo a los 30s, 40s y 50s. Un espacio móvil de doble utilidad: música y bebida, ideal para eventos.
En estas jornadas en las que recordamos los años que la familia Castro Murguía vivió en A Coruña cuando Manuel M. Murguía fue a trabajar al Archivo del Reino de Galicia en 1871. Fano entre 1871 y 1874, en la casa número tres de la calle del Príncipe. Allí nació la única hija coruñesa del matrimonio: Había amado (1873-1921).
La banda folk Los d?Abajo se forma en el 2010 por músicos de dos de los grandes referentes de la música en Galicia: Berrogüetto y Hila en la Roca. Este 2020 celebró 10º años en los palcos en su mejor momento artístico. Su primer disco fue grabado en directo en el Festival Interceltique de Lorient, sin muchas pretensiones, como era en la realidad a banda, nacida con el fin de amenizar los bailes folk de su ciudad. Pero la aceptación fue tal, que comenzaron a girar por festivales y fiestas tanto de Galicia como de fuera.
Cuchillo de Fuego se mueven en parámetros musicales cercanos al hardcore en cuanto a su rabiosa base guitarrera de aliento punk y textura noise/post-hardcore (leáse Melvins, Jesus Lizard…). En el caso del cuarteto pontevedrés su propuesta se condensa en temas de menor duración, afilados, duros y densos como el sílex y envueltos en unas letras incendiarias, lúcidas y también divertidísimas, escritas sobre papel de lija.
"Un Nuevo Despertar" es el primer trabajo de estudio de la banda CUARTA XUSTA, banda afincada entre Agolada (Pontevedra) y Melide (A Coruña).
Carolina Rubirosa es una de las compositoras y cantantes más prometedoras de Galicia.
Compartió escenario y trabajos discográficos con artistas como Coque Malla, Miguel Ríos, Javier Gurruchaga o Andrés Calamaro. Grabó con la Real Filarmonía de Galicia y resultó ganadora en varios concursos, como "Revolution Unplugged" de Europa FM o "Sonidos Manos 2019".
Recién fue seleccionada para representar a Galicia en el Festival Liet International de Dinamarca, y el pasado noviembre actuó en el stand español del WTM de Londres.
Belém Tajes es una de las voces de referencia de la canción de autora en Galicia. Cantante, compositora y especialista en musicoterapia, comenzó su trayectoria tocando y cantando en agrupaciones tradicionales, aprendiendo también del cantar de sus abuelas, naturales de Arou, Camariñas.
Vudú son letras llegadas de la música tradicional gallega con armonías fundamentalmente Soul y R&B. Vudú es una música íntima, elegante para grandesy pequeños momentos.
Cantante, compositora y especialista en Musicoterapia.
Comenzó tocando y cantando en agrupaciones tradicionales y aprendiendo también de las cantigas de sus abuelas, naturales de la aldea de Arou, Camariñas.
Estudió violoncello en el Conservatorio de A Coruña y también gaita, en la Escuela de Música de Oleiros y en el Conservatorio de Carballo.
Un espectáculo en él que se recuerdan temas de swing, jazz, el dixie de los años 20 a 50 en donde todo él mundo puede formar parte de el show