Concierto de Mamen
Concierto incluido en la programación de Música en Salas
Concierto incluido en la programación de Música en Salas
Concierto incluido en la programación de Música en Salas
Destripan boleros, tangos y otras delicias fundiendo sus voces entre guitarraa, escobillas melódicas y un fagot encontrado. Nos introducen con histriónico placer en su mundo Antoñil para hacernos sentir y saber que todos somos Antonias y Antonios. Comulgando sin reparos, transmitiendo nutrientes, filtrando sustancias nocivas y fabricando hormonas a ritmo de una escena obscenamente risueña.
Caamaño&Ameixeiras es un dúo ligado a la música y al baile de raíz.
Aló Django es un proyecto gallego que busca la inspiración en el jazz y en la música de los gitanos centroeuropeos: el llamado gypsy swing, un estilo, lírico, alegre y acústico cuyo máximo representante es el mítico guitarrista Django Reinhardt.
Además Aló Django es un show divertido más allá de lo estrictamente musical, con la interactuación cómica con el público, enfilando así música con géneros escénicos de entretenimiento como el cabaré o el music-hall, de donde vienen parte de sus integrantes.
Ricky Hombre Libre (Galicia):
Es un artista gallego en Santo Domingo. Componente de grupos como Ámbito Kinitoh y Seissenseis. Comenzó su carrera en solitario en 2014. En 2017 publicó su primer disco La Estrategia de la Tortuga. En noviembre de 2019 publica su segundo y más reciente disco La Semilla de Bambú, que viene a presentar en el Bless Festival y que lo situó como un referente dentro del panorama hip-hop nacional.
El repertorio seguiría la misma línea que en Tony Lomba y su atril, con un 75% de temas de música ligera “puede haber alguna petición, según los gustos, pero se trata de respetar la horquilla de mi público”.
La invitación está en el aire y tal y como recoge en su muro, “si le apetece una fiesta de música ligera y después un pellizco de baile”, se contacta a través de Facebook.
The Rapants es una banda de surf garaxeiro, nacida el pasado año, y que ya sale de gira. Vienen de dar dos concertazos en Muros y Louro, y quedan con más ganas de presentar su primer trabajo, grabado de la mano de Telen Records. Por eso ya tienen armada una gira por las capitales: el 31 de enero en la Sala Sonar en Santiago de Compostela y el 8 de febrero en Madrid en la Sala Republik, de la misma Gran Vía.
El ciclo se cierra con la participación del Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia, una de las formaciones vocales más sólidas de la Comunidad. Tendremos oportunidad de escuchar la este coro y la capella sin la orquesta la que normalmente acompañan. El programa escogido hace un recorrido por los principales estilos musicales desde lo barroco a la música contemporánea.
Oh, rosas vivas! es el título de la intervención musical que se creará expresamente para el ciclo Matinales Musicales de la Cidade da Cultura a partir de la colaboración entre el grupo Gallaecia, Ensemble Barroco, el muralista Yoseba Murazábal, a poeta María Lado y la creadora visual Laura Iturralde, bajo la dirección artística de María José Pámpano.