Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

The Lelly Kelly´s

La banda gallega arranca el 2019 con la publicación de su primer trabajo de estudio “”, un disco de rock’n’roll agresivo, bailable y frenético que incluye temas como “Vai arder”, “Glam Oliental” o “Non che dan as pernas”. Después de 3 años girando por locales y salas gallegas y participar durante el 2018 en festivales como el Galegote Rock, el Festigal o el Verdoejo Art Rock entre otros, The Lelli Kelly’s ofrece un directo que destila rock’n’roll clásico, punk y rythm&blues. El inconveniente de esta banda es que incitan al público a romper cosas, pero eso ya tal.

Castellano

Muerdo

Su primer trabajo musical, Flores entre el acero, fue autoeditado y publicado en 2011. Alcanzó una mayor difusión gracias al apoyo del cantautor manileño Luis Eduardo Aute.

Castellano

Hens

Se consolida en la escena musical durante el verano de 2017 cuando forma el grupo Go Roneo, junto a Sesentay6, Delgao, Only y Jarana. Además de ser miembro de éste, mantiene hasta 2019 un dúo con Delgao.

Castellano

Akazie + Yugen Kala + Palida + 3Sx3So

 Yugen Kala 

Son mellizos, están estudiando segundo de bachillerato artístico, y a la vez sacándose un grado de música contemporánea. Y por si fuera poco, llevan produciendo desde los catorce años. Nico y Héctor Iglesias, mejor conocidos como Yugen Kala, son dos creativos gallegos que seguro darán que hablar en los próximos años. Con un sonido complejo y bien desarrollado, los hermanos han sorprendido tanto a la crítica como al público con su álbum debut, Nothing Is Original, una compilación de catorce temas que demuestran una madurez y un talento casi innatos.

Castellano

Carrion

Carrión es un rapero y cantante estadounidense-puertorriqueño de Reguetón y Trap latino. En 2015 lanzó su primer trabajo musical «2x2» en colaboración con Flowsito. Luego lanzó su segundo trabajo musical «No quiero más amigos nuevos» perteneciente a Rawenz, estos trabajos le permitieron darse a conocer en la industria musical.2​ En 2016 trabajo con Jon Z y el rapero argentino Neo Pistea en el sencillo «Súbelo» que llegó a tener popularidad en las discotecas y nuevamente con Rawenz en «Si te vas, vete».

Castellano

Joe Crepúsculo

Parece que fue ayer, pero han pasado 12 años de Supercrepus. Nos han pasado por encima crisis económicas, mundiales de fútbol y pandemias. El indie dejo de ser indie para llenar palacios de los deportes, la entelequia conocida como “música urbana” se convirtió en el centro de la industria musical, dejamos de escuchar ficheros .mp3 para sustituirlos por Spotify y Youtube. La revista que aupó el Supercrepus a lo más alto de sus listas, coronándole –merecidamente- como uno de los grandes compositores pop nacionales ya no existe. Todo ha cambiado desde Supercrepus.

Castellano

Quevedo

Pedro Domínguez Quevedo, más conocido por su nombre artístico: “Quevedo”, nació en Madrid el 7 de diciembre del 2001. Con tan solo un año se va a vivir a Brasil hasta los 5 años. Después, se asienta en Gran Canaria. Por ello, su trabajo se ve influenciado por la cultura musical de la isla, el Hip-Hop y los ritmos latinos principalmente.

Castellano

Auto Sacramental

“Cuestión de Fe” es el primer álbum del artista madrileño (y medio-inglés) Jorge Mills. Diez cortes que, a través de una mezcla de imaginería religiosa y ocultista, exploran –con mucha ironía– el lado sombrío del costumbrismo patrio y la identidad nacional a ritmo de baile. Grabado en Madrid en los estudios Álamo Shock, se nota una evolución desde aquel EP debut que también produjera Guille Mostaza: atrás quedan los dejes synth punk de “Sierra Norte” para acercarse la una sonoridad new wave, sobre todo en la primera mitad del disco –con ritmos menos frenéticos y melodías más luminosas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto