RMS Rock Band
Rock clásico entre los años 60` y 80`.
Los directos trabajados instrumental y vocalmente hacen de R.M.S. una banda con la que el disfrute es un hecho.

Rock clásico entre los años 60` y 80`.
Los directos trabajados instrumental y vocalmente hacen de R.M.S. una banda con la que el disfrute es un hecho.
El guitarrista Diego García, Twanguero, dará una master class de tres horas de duración.
Twanguero cuenta con seis discos editados. El último, "Carreteras Secundarias II", lanzado en 2021.
Cuenta con un premio Latin Grammy 2013 por su trabajo junto al cantante de flamenco Diego El Cigala.
Mago de Oz añade nuevas fechas a su gira "Al Abordaje!!" que sirve para presentar su disco más reciente titulado "Bandera Negra".
Esta gira cuenta ya con el teclista gallego Manuel Ramil que sustituye definitivamente a Javi Díez; obligado a retirarse de los escenarios.
Bunbury regresa a los escenarios con dos nuevos discos titulados "Posible" y "Curso de Levitación Intensivo"; ambos editados en 2020. Además, en 2021 publicó el Ep "El Puerto E.P."
El artista aragonés se despide de los escenarios con esta gira en la que repasa 35 años de trayectoria.
La cantante de pop rock Julia Medina, exconcursante de OT, inicia una gira titulada "Epicentro" en la que desgrana los temas de su segundo disco; del mismo título. En él, además de pop rock, hay música de autor o boleros.
SonDeSeu, la Orquesta Folk de Galicia que ha hecho y sigue haciendo capítulo aislado, tanto en la historia musical de nuestro país como en el resto de la península y de Europa. SonDeSeu ha convertido su nombre y experiencia en una antorcha fecunda y altiva, encendido en conferencias nacionales e internacionales.
Veinte años después es hora de celebrar el presente de aquella feliz epifanía, difundiendo una selección de las mejores chispas musicales para los mejores escenarios del país, con un concierto acústico y 60 músicos en escena.
Ana Díaz es una chica joven y llena de talento. Es cantante, compositora e intérprete.
Su música pretende situar Galicia en el panorama del mundo globalizado y, por eso, sus conciertos se presentan como una experiencia que es plurilingüe pero que no pierde el sabor de la tierra.
Además de emplear nuestra lengua en algunos de sus temas, sus raíces gallegas están presentes en las melodías y en la técnica vocal, pues estuvo inmersa en la música tradicional gallega desde que nació.
Podríamos considerar a DOA (1978-2022) como EL REFERENTE de los grupos en activo anteriores a la década de los 80′. Su estilo musical está basado en unir tendencias musicales diversas con la música popular y medieval de Galicia con arreglos y composiciones libres y heterodoxas…
Este trabajo es una antología de piezas tradicionales de diferentes épocas y raíces. En su elaboración partimos de las partituras existentes en los distintos cancioneros. No nos propusimos hacerlo de una manera ortodoxa, sino guiados por la sensibilidad de la que es poseedora esta tierra.
Xan Campos lidera desde hay más de 15 años su proyecto más personal, Xan Campos Trio, una propuesta de jazz contemporáneo difícil de etiquetar y en continua ebullición, un viaje que comparte con Horacio García en el contrabajo e Iago Fernández en la batería. REALISMO, es el tercero trabajo de la banda después de ORIGEN CERO y ECTROPÍA, reconocidos por la critica y el público por su originalidad y por conseguir sentar las bases de un estilo propio más allá de este género musical.
Xan Campos lidera desde hay más de 15 años su proyecto más personal, Xan Campos Trio, una propuesta de jazz contemporáneo difícil de etiquetar y en continua ebullición, un viaje que comparte con Horacio García en el contrabajo e Iago Fernández en la batería. En este concierto nos ofrecerán un repaso de la música de sus primeros discos, de los orígenes de su música tan original, única y que claramente marca un paso adelante en el jazz contemporáneo gallego.