Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Bejo

Borja Jiménez nació en 1994 en Tenerife y bajo el sol que calienta las islas, se crió con los sonidos que le ensañaba su hermano. Hablamos de los ritmos del Hip Hop español de la vieja escuela, hablamos de Nach, Tote King y Mala Rodríguez. No solo son esas sus influencias, también lo es el calorcito del ritmo Reggae.

Castellano

Laura Cox Band

Las chicas y las guitarras son el santo grial de la música rock. En serio, ¿podrías pensar en algo más genial que Suzi Quatro, The Runaways o Joan Jett, por nombrar solo algunos?

Hay y siempre habrá algo de una actitud ruda de Rock'n'Roll al ver a una chica guapa tocando la guitarra como una diosa y destruyendo clichés y prejuicios de una audiencia mayoritariamente masculina en una tormenta de riffs heavies y rockeros, solos poderosos y estribillos pegadizos.

En esa todavía rara tradición, ¡es hora de saludar a Laura Cox!

Castellano

Grimä + Lady Banana

Nacidas del ruido, llegaron GRIMA. La joven promesa de la música stoner/punk progresiva desde Galicia. Vienen a Madrid para estrenar su nuevo disco "A ver ahora". 

LADY BANANA es un dúo con origen en Zaragoza aunque fraguado, literalmente, tocando en las calles de Londres. Apelando al menos es más exprimen guitarra, batería y voz para despachar un rock directo, contundente y árido que vence a los puntos. Estarán presentando los singles adelanto de su nuevo LP "Bipolar".

Castellano

Félix Arias

Félix Arias posee una importante trayectoria musical, en proyectos como Lovely Luna o Guru Deva. Así como en solitario. Y también consideramos relevante destacar su labor como "docente musical" para niños.

Otro detalle interesante, y que pone de manifiesto su magnitud musical, es que comenzó a tocar con Xoel López cuando ambos estudiaban en la Universidad de Santiago de Compostela. Y por entonces se decía que prometía más que Xoel. Pero al final la definición de éxito es muy relativa y no todos se sienten realizados musicalmente de la misma forma.

 

Castellano

Mercedes Sosa & Charly García

La relación de la tucumana con la Comisión Municipal que organizaba el festival nunca fue fluida, acaso por los resquemores de su debut, en 1965, en un espacio cedido -sin previo aviso a la comisión- por Jorge Cafrune. "No estoy de acuerdo con la llegada de Charly a Cosquín. Todos sabemos que está enfermo y la juventud del folclore podrá tomar vino o cerveza, pero nada más", atizó el ambiente Víctor Hugo Godoy de Los Cuatro de Córdoba.

Castellano

Eqx + Jaunx

En el nuevo single de Jaunx, Lo Siento Demasiado, el productor, compositor y cantante gallego, le da una vuelta de tuerca  a la música electrónica en español.

Castellano

Think Inside Me

Toca dar paso a los chicos de Think Inside Me. Banda formada por Javier García (vocalista y guitarrista), Borja Arriola (bajo), Roberto Feijóo (batería) y Rafael Saguar (guitarra).

Presentándonos una propuesta de rock alternativo un poco más alejada del sonido Seattle de sus compañeros anteriores, arrancaron con una intro para descargar con fiereza los temas Enemy y Science. Este último pertenece a su último trabajo titulado con el nombre de la banda, el cual nos presentaron al completo incluyendo algunos cortes más.

 

Castellano

Carolina Rubirosa

CAROLINA RUBIROSA es una de las cantantes y compositoras más destacadas de Galicia. Nacida en O Grove(Pontevedra)y dotada de una voz única, ha colaborado en proyectos discográficos de varios artistas y como cantante solista invitada en diferentes grabaciones. Desde 2016 es la vocalista del grupo The Funkles, y en el 2017 emprende su carrera en solitario, compaginando ambas.

Castellano

Vicky Gastelo

GASTELO son canciones de esas que hablan por ellas mismas. Hice muchas canciones para mí y para otros hasta llegar a tener Ahórrate las flores. Un disco que saldrá en Septiembre pero del que quiero mostraros algunas de la canciones que lo forman. Ahórrate las flores está muy lejos de aquel primer disco “En la luna” editado por Sony Music y muy lejos también de su compositora Victoria Gastelo. Sin arropar o desarropar por una multi como entonces, tan sólo con mi banda y la confianza en estas canciones iniciamos una gira de presentaciones por salas del país.

Castellano

Cesar de Centi

Me llamo César y es normal que cante lo que canto, entre otras cosas porque en mi casa se respiraba mucha canción de autor desde los tocadiscos de mi familia y porque mi madre trabajaba en una de las pocas tiendas de música que había en Coruña. En 1998 iba como público al Bar de los Ron, un local de mi ciudad donde se hacían jam session de cantautores y se programaba con cierta asiduidad música en directo. Pocos meses antes de su cierre hice el peor concierto de mi vida, aunque era el primero, y fue allí.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto