Nova: Comienza el ciclo VindeCine con el estreno de la película Jeanette

03/12/2017
Comienza el ciclo VindeCine con el estreno de la película Jeanette
La Consellería de Cultura pone en marcha en Santiago de Compostela el ciclo VindeCine. El tiempo de Martín Códax a través del audiovisual con este trabajo del director Bruno Dumont
La película se estrena mañana lunes, a las 21.30 horas, con entrada gratuita hasta completar la capacidad de la sala
Santiago de Compostela, 3 de diciembre de 2017.- La Consellería de Cultura e Educación pone en marcha mañana lunes, a las 21.30 horas, en la compostelana sala Numax, el ciclo VindeCine. O tempo de Martín Códax a través do audiovisual con el estreno en Galicia de Jeannette. Tras su paso por el festival de Cannes, el film del director Bruno Dumont llega a Santiago de Compostela para iniciar los ciclos de cine alrededor del medievo que traerán un total de 21 proyecciones a las pantallas de Compostela, de Vigo -a través de Multicines Norte- y de A Coruña -en el Centro Gallego de Artes de la Imagen. CGAI- en las próximas semanas.
La selección de títulos realizada por los programadores de las salas que participan en esta iniciativa le va a permitir al público disfrutar de una serie de filmes de destacados directores de los siglos XX y XXI, algunas de ellas de estreno en Galicia, como el caso de Jeannette. En esta comedia musical que aborda la infancia de la heroína francesa a través de los textos musicados de la obra El misterio de la caridad de Xoana de Arco, del poeta Charles Peguy, su laureado director aborda la transformación de la pequeña Jeannette de una niña religiosa con conflictos de fe en la guerrera que liberó Francia de los invasores británicos.
Una programación diversa
La sala Numax programa este ciclo los lunes alternos, hasta el 19 de febrero. El día 18 será el turno de Maestá!, de André Guérif. Se trata de un curioso film experimental que, durante su hora de duración, en una sola toma fija, coloca la gráfica de la pintura homónima de Duccio, dándole movimiento y sonido a cada una de sus partes, siguiendo el orden cronológico establecido por el pintor italiano.
El 8 de enero se estrena en Galicia Little Crusader, de Vàclav Kdrnka, un largometraje checo en la que un caballero va en la búsqueda de su hijo, que partió para seguir los pasos del progenitor. Una metáfora sobre la pérdida y los ideales en un mundo en el que los pueblos vecinos se encuentran tan lejos como las estrellas.
La academia de las musas, de José Luis Guerín, se proyectará el 22 de enero. Un ejercicio de docuficción en el que el director catalán filma las clases que un profesor italiano imparte en un posgrado de filología acerca de las musas y su influencia, particularmente en la Divina comedia, de Dante.
Cerrarán el ciclo en Santiago de Compostela, en el mes de febrero Qué difícil es ser un dios!, la película póstuma del director ruso Aleksey German Jr., el día 5. Y el clásico Los cuentos de Canterbury, de Pier Paolo Pasolini, el día 19.
Programación dedicada al Pergamino Vindel
En la página web de Cultura, en https://www.cultura.gal/gl/programacion-actividades, puede consultarse toda la programación de los ciclos, así como del resto de actividades que la Xunta de Galicia está desarrollando alrededor de la muestra Pergamiño Vindel. Un tesouro en sete cantigas, que se exhibe en el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, hasta el próximo 4 de marzo.