Nova: Tres ciclos de cine sobre el medievo acercarán el tiempo de Martín Códax al público

21/11/2017
Tres ciclos de cine sobre el medievo acercarán el tiempo de Martín Códax al público
VindeCine. O tempo de Martín Códax a través del audiovisual es el título de la nueva actividad organizada por la Consellería de Cultura y Educación con motivo de la exposición del Pergamino Vindel en el Museo do Mar de Galicia
La iniciativa se desarrollará en las ciudades de A Coruña, de Santiago de Compostela y de Vigo con la colaboración del CGAI, de Numax y de Multicines Norte
Los ciclos proyectarán un total de 21 filmes desde lo próximo mes de diciembre hasta marzo de 2018
Santiago de Compostela, 21 de noviembre de 2017.- La Consellería de Cultura e Educación presentó hoy una programación de tres ciclos de cine con una temática común: el medievo. Con la iniciativa VindeCine. O tempo de Martín Códax a través do audiovisual, el Gobierno gallego continúa con las actividades que acompañan la exposición Pergamiño Vindel. Un tesouro en sete cantigas, que recibió 11.847 visitas desde el pasado mes de octubre en el Museo do Mar de Galicia, en Vigo.
La cifra la facilitó el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, durante la rueda de prensa de presentación de la actividad, en la que recordó también que "todas las iniciativas que se están realizando desde la Consellería de Cultura e Educación para poner en valor este tesoro de la lírica gallego-medieval están despertando un gran interés entre la ciudadanía". Para Anxo Lorenzo la selección de títulos "realizada por reputados programadores" le va a permitir al público disfrutar de una serie de filmes de destacados directores de los siglos XX y XXI, algunas de ellas de estreno en Galicia.
Promovida por la Secretaría Xeral de Cultura, la programación audiovisual cuenta con la colaboración del Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) de la Axencia Galega das Industrias Culturais, de Numax y de Multicines Norte, que proyectarán en las ciudades de A Coruña, de Santiago de Compostela y de Vigo, respectivamente, un total de 21 filmes desde el próximo 4 de diciembre hasta el 15 de marzo de 2018.
El secretario xeral de Cultura estuvo acompañado en el acto de presentación por Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), por Ramiro Contento, de la sala Numax, que acogió la rueda de prensa; y por María Arias, de Multicines Norte de Vigo.
Ciclo en el CGAI
Jacobo Sutil fue el encargado de presentar la programación del CGAI y afirmó que para la filmoteca esta es "una magnifica oportunidad para dirigir la mirada al cine de temática medieval desde los más diversos ángulos, al tiempo que participamos en un acontecimiento cultural tan significativo como es la exhibición en el Museo do Mar de Vigo de esta joya patrimonial, el Pergamino Vindel". Sutil aprovechó la ocasión para destacar "la valía y la capacidad de este organismo público en la puesta la disposición de su trabajo en este evento transversal".
El ciclo en el CGAI comienza en A Coruña el día 9 enero con la proyección de Paseo por el amor y la muerte. El 12 de enero se pasa el documental El manuscrito Vindel, realizado por los herederos del librero en 2016. El 16 de enero se proyectarán dos filmes, Lai y Maestà . El 23 de enero será el momento de Los vikingos , mientras enero finaliza con la proyección de Qué difícil eres ser un dios.
El 6 febrero el clásico francés Lancelot du Lac tomará las pantallas de la filmoteca gallega. El 20 de febrero se proyectará El ladrón de Bagdad y el ciclo se cierra el 27 de febrero con la disparatada comedia Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores.
Numax
Los ciclos de VindeCine . O tempo de Martín Códax comienzan en Santiago de Compostela, en la sala Numax, el 4 de diciembre con un estreno en Galicia, Jeannette, que inciou recién un periplo de éxitos por diversos festivales. El 18 de diciembre se podrá ver Maestá!.
En enero, el día 8 traerá otro estreno en Galicia, Little Crusader. El día 22 es el momento para La academia de las musas. Para febrero quedan Que difícil é ser un deus!, el día 5 y Os contos de Canterbury, el día 18.
Multicines Norte
La ciudad de Vigo cuenta también con su ciclo de cine medieval, que da comienzo el 7 diciembre con Anticristo. El día 14 llega Campanadas a medianoche y el 11 de enero Los cuentos de Canterbury. El 1 febrero será el momento del clásico El Cid, mientras que el 22 febrero llega a las pantallas Inés de Castro Multicines Norte cierra el ciclo el 15 de marzo con Reina Santa.
En la página web de Cultura, en https://www.cultura.gal/gl/programacion-actividades, puede consultarse toda la programación de los ciclos, así como del resto de actividades que la Xunta de Galicia está desarrollando alrededor de la muestra Pergamiño Vindel. Un tesouro en siete cantigas, que se exhibe en el Museo do Mar de Galicia, en Vigo, hasta el próximo 4 de marzo.