Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

¿Y ahora qué?

La eterna pregunta que nos hacemos todas las personas alguna vez ... Una casa, 910 metros de cuerda y cuatro mujeres, cada una en un momento vital distinto.

Paula, de volátil personalidad; Susana, cuadriculada hasta la locura y Eva, desesperada por tener un bebé. Ellas tres conviven con Magda, una pintora de mayor edad, de la que su experiencia les será a las otras compañeras de gran utilidad.

Con esta mezcla, ¡todo puede pasar!

Humor surrealista, con un toque poético y esperanzador.

Castellano

Xurásico perdido

El famoso arqueólogo Florentino Amechuino descubre a Dino, un dinosaurio del Jurásico muy peculiar que se mantuvo oculto a los ojos del mundo a través de un curioso dispositivo evolutivo antropológico.

Ante el asombro de Florentino, Dino revive y lo transporta a un mundo fascinante.

Manipulador: Jorge Rey

Castellano

Treixadura en concerto

Después de treinta años de trayectoria Treixadura continúa reinventándose y seguir caminos musicales, siempre al lado de nuestra tradición.

Treixadura constituye desde 1990, un espectáculo musical sorprendente. La música tradicional observada desde dos concepciones bien arraigadas: el canto y la gaita.

Durante ese tiempo el grupo fue modelando su camino, transformando el estilo, sin renunciar al suyo propio. Fieles al compromiso con su público, intentando  elevar la interpretación de la música tradicional al máximo nivel artístico y escénico.

Castellano

Vida de cans

Elenco: Toño Casais, Dani Trillo y Artur Trillo

Tres perros. Tres actores, tres perros, o tres actores que hacen de perro sin dejar de ser actores, sin dejar de ser perros.

Castellano

Thesaurus

Siglo veintiún 

Queremos hacer un Tesau   del cuerpo

Necesitamosv s para finalizar lo  

Lo vamos a hacer de de el cuerpo

Tenemos q   decidir cómo mapear un color lo

Anan es  es el sistema opera ivo

Dónde está alojad  ?

Como se insta la?

Est me los entre a tecn loxía y el art 

Orfeo, help

No hay cobertura

Elenco: Mónica de Nut, Inma Vilanova y Anxela Blanco

Castellano

Tabú

Tabú es el nuevo espectáculo de Carmen Conde, que nace fruto de las conversaciones recogidas con mujeres de entre 70 y 95 años en el Valmiñor, el Morrazo, el Courel, la Marina Lucense, a Costa da Morte y el Couto Mixto sobre su vida erótica y sexual de juventud.

Un show de narración oral con la misión de transmitir las historias de confusión, secretismo, amor, picaresca y sexualidad (la más cruel y la más deseada) de las mujeres que son cimiento de nuestra tierra, las que pueden explicar lo que somos ahora nosotras: hijas del Tabú.

Castellano

Teatro invisible

Como mujer de teatro, que leyó y releyó a los teóricos - incluidos conceptuales, dogmáticos e intransigentes - decidí asumir la fatalidad y el encadeamento de sucesos como el elemento sustancial de mis actos pasados y presentes y concluí en verificar el sensentido de manuales y doctrinas a la hora de comprender el funcionamiento de las cosas en general y de las personas en particular.

Castellano

Soma

SOMA es una experimentación escénica y matérica que se concentra en el estudio del cuerpo y del movimiento como sombra y fragmento. La medida y el peso son expresión de su potencia y desaparición, su necesaria grieta y abismo. Un salir del rito.

Instalación y performance que bailarín, escultor e iluminador comparten, transitando por diferentes estados físicos, conceptos estéticos y calidades de movimiento, relacionándose y difuminando roles mediante esculturas, materiales, ambientes, objetos y coreografías que se van desplegando en un espacio conformado ante el espectador.

Castellano

Sintempo

SinTempo, segundo trabajo de Sara Cano, es un solo de danza en el que la coreógrafa busca crear un espacio escénico propio en el que poder desarrollar una danza anacrónica, hecha de pasados, presentes y futuros, una danza sin tiempo... simplemente personal. SinTempo busca poder hablar del paso del tiempo, de lo pasado, lo presente, lo atemporal, lo rápido, lo lento, lo estático, lo que permanece y lo que se va y, en definitiva, de las sensaciones y reacciones que todo esto produce en la creadora en este momento presente que vive su cuerpo y su conciencia. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios