Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Quixote

Elenco: Juan Rodríguez y Pablo Sánchez

Quijote es él segundo espectáculo de Pedras de Cartón.  En esta ocasión afrontan el texto de Cervantes, uno de los más conocidos de la literatura española, en clave de comedia. Con una estética inspirada en el payaso clásico (muy al estilo Fellini) y en clave de clown, afrontar las escenas más icónicas de la novela, de la relación antagónica entre Quijote y su escudero Sancho. 

Castellano

Pura

Lugares que ya no existen. Olvidé como olía aquella calle. No sabía como recuperar la sensación de antes. Mi abuela, Pura, nació en una casita en el centro de la ciudad. A Coruña. Esa casita ya no está. La primera vez que fue al cine estaba con mi abuelo. Él siempre contaba muchas historias, leyendas urbanas, cosas que a veces no pasaron pero que forman parte de las gentes de un lugar. El Cine París. Había muchos cines en cada barrio, lugar de encuentro. Ahora el cine París es uno en el lugar.

Castellano

Punkdemia. Novo espectáculo viral

Pankdemia es la nueva propuesta de la compañía Peter Punk Payaso, un espectáculo que nace durante la cuarentena vivida en los últimos meses. Una visión particular de los nuevos tiempos que nos toca vivir de la mano de Peter Punk Payaso. Nuevas rutinas,EPIs, equilibrios, y muchas risas. 

Un nuevo espectáculo ya que ya está en desescalada... Próximamente en las calles!

 

Castellano

Principiantes

Elenco: Javier Gutiérrez,  Mónica Regueiro, Daniel Pérez  y Vicky Luengo

La pregunta es precisa. Cuatro personajes intentan responderla: Un cardiólogo que no sabe nada de los asuntos del corazón, una mujer enamorada de quién le rompió el corazón y algunos huesos, un hombre todo ojos envuelto en una coraza y una mujer crisálida convirtiéndose en algo desconocido para ella.

Medea, en las Metamorfosis de Ovidio, definió bien el enamoramiento cuando vio por primera vez a Jasón; “Sentí como si una flecha se hubiese clavado en mi pecho hasta las plumas”. Dolor, amor. Gozo, amor.

Castellano

Orfeo

Elenco: Daniela Saludes y Esther Blanca (o Eva Soriano)

PREMIO “MEJOR PROPUESTA DE UN CLÁSICO” EN FETEN 2020

Espectáculo Recomendado por la Red Española de Teatros 2020

Orfeo es un joven griego cuya música es capaz de aplacar tormentas, mover las piedras y amansar las bestias salvajes. Eurídice es una joven ninfa protectora de los bosques y la naturaleza. Un día ambos se enamoran. Pero su felicidad no dura mucho tiempo. Una mordedura de serpiente mata a Eurídice. Desolado, Orfeo decide bajar a los infiernos en busca de su amada.

Castellano

O raro é que bailar sexa raro

Dirección, creación, coreografía e interpretación: Andrea Quintana.

Bailar es peligroso, amenaza el sistema, complica la situación. La danza incomoda, afecta, descoloca y complica los modos de estar hegemónicos. La danza, contagiosa e invasiva, desestabiliza las lógicas de la palabra, amenaza el lenguaje normativo. Bailar puede ser una epidemia.

Esta bailarina no tiene trucos de magia preparados. Su material coreógrafa quedo es basto y a veces incomprensible, fracasa en los giros con la pierna izquierda. Esta bailarina nunca quiso ser Giselle.

Castellano

O que hai que ver!

Elenco: Marcos Alonso / Suso Pando / Manuel Pombal

O que hai que ver!  es una combinacion de algunos del mejores sketchs de la historia de Fulano, Mengano y Citano, con otros de nueva creación a los que se le añaden una serie de canciones originales cargadas de ironía, que crean, en conjunto, uno 'todo' variado, dinámico y sorprendente, siguiendo la línea de humor que caracteriza a la  compañía.

 

 

 

Castellano

La miel no caduca

Una tragicomedia biodegradable y ecosostenible alrededor de la obsolescencia programada, de la relación del ser humano con los objetos y de la degradación ecológica del planeta debido a la perversa lógica capitalista, del crecimiento y del consumo masivo de productos.

Elenco: Marián Bañobre y Avelino González

Castellano

Voa, voa!

Talía teatro presenta un espectáculo diseñado especialmente para público infantil pero para disfrutar en familia, para divulgar y relembrar el arte de jugar.

Se trata de un espectáculo en el que ser propondrá recuperar dichos, estribillos, juegos de mano,...toda una relación de dichos populares centrados en estas pequeñas rímas que perduraron generación tras generación y que se fueron transmitiendo de manera oral.

Castellano

O lobo e a lúa

O lobo e a lúa cuenta la historia de un lobo que llama por la luna, tiene que hablar con ella, tiene algo muy importante que decirle, pero la luna está muy alta y no le escucha. El pequeño lobo hará lo imposible para hablar con la luna.

O lobo e a lúa es un espectáculo tierno, acogedor y divertido, pensado para niños/as a partir de 3 años, con una duración de 45 minutos.

O lobo e a lúa es Premio Barriga Verde.

Elenco: José M. Esperante y Cora Sayers

 

 

 

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios