Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Lerele

Lerele es la historia de una niña que siente su vida transformarse cuando ve en la televisión a Lola Flores en el programa de Fin de Año de 1982. Sus deseos y anhelos envueltos por la magia y el poderío de la "faraona" deciden su futuro como artista.

Después, las casualidades y la familia harán que los caminos de ambas se crucen y confundan para encontrarse en este espectáculo.

Lerele cuenta la conexión entre Lola Flores y Galicia, a través de Cesáreo González, el empresario vigués que la llevó a la fama. 

Castellano

Ás para Álex

Álex es un niño como cualquier niño de 8 años que le encanta correr, jugar, quedar con los amigos/las, ir al parque..., su pasión: el fútbol, pero un día Álex tiene que dejarlo todo, porque su cuerpo no responde, no camina?y como cualquier niño, Álex se enfada, se enfada con su madre, con su hermana, con su perro, hasta con el fútbol, Álex se enfada con el mundo y le asaltan muchas preguntas, - por qué a mí?, por qué no puedo jugar?

Castellano

O deus do pop

O Deus do Pop es una impresión. Como la que nos llevamos cuando conocemos a una persona. ¿Qué sabemos de ella? ¿Qué sabemos de ella que ella misma no sabe? Ella tiene otra impresión de si misma. Un relato formado por fragmentos escogidos de su pasado. Precisa crear el relato. Y no duda en cambiar el pasado para superar en el presente a vergüenza del que no le gusta de si misma. No tiene consciencia de que en realidad es un diamante. Un diamante hundido en los Pantanos de la Tristeza. Brillando y quejándose. Pensando que su propia pereza le impide sair. Pero no es pereza. Es el relato.

Castellano

N.E.V.E.R.M.O.R.E. (A caixa negra do Prestige)

N.E.V.E.R.M.O.R.E. es la respuesta indescifrable que el cuervo del poema de Poe dice una y otra vez a las preguntas de un hombre que perdió el que más quería. N.E.V.E.R.M.O.R.E podría ser un S.O.S. emitido a la desesperada en el código internacional de señales marítimas. O el acrónimo de una gran corporación que sabe que hay sitios con gente que se pueden sacrificar para que todo siga funcionando como hasta ahora. O simplemente un aviso del que estaba por venir.

Castellano

Divertimentos

Espectáculo sin palabras en el que la música de Mozart los conducen en clave de clown por las relaciones humanas, poniendo en valor las diferencias como una oportunidad para crecer desde el grupo.

Castellano

Hugo

OS NÁUFRAGOS TEATRO presenta HUGO, un espectáculo con fuerte componente social, a lo que nos tiene acostumbrados la compañía, con la que quieren sensibilizar y dar visibilidad al trastorno del espectro autista (TEA). Dirigida a niños y niñas a partir de 4 años, y también a sus padres y madres, utiliza para esto un lenguaje universal, a modo de cuento. HUGO habla así de empatía, de la necesidad de comunicarnos y de la belleza de la diferencia, porque ser diferentes nos hace grandes.

Castellano

O ritmo do camiño

Antía y Wamba se conocieron hace años, compartiendo una merienda cuando Antía era niña. Pero pasaron los años y ahora Antía está en África trabajando como cooperante, mientras Wamba sigue en Europa intentando ganarse la vida.

Los dos siguen en contacto, hablando a través de la red. Antía, en medio de su choque cultural, descubriendo África, con su ritmo, su alegría y sus conflictos, y Wamba luchando día a día por salir adelante.

Castellano

Peter Punk Chungo Ke Te Cagas

Este es el primer espectáculo en el que Peter Punk comienza su andadura como payaso. Y en el que se perfila su personalidad divertida e irreverente, que hará las delicias de pequeños y pequeñas, así como también de los mayores, creando un universo propio en el que la linea de trabajo es la diversión, el juego y una visión del mundo muy personal.

Mostrará su destreza (o no) con elementos que van apareciendo de su maleta: pelotas, un plato chino, antorchas de fuego y el clásico tartazo reinventado al más puro estilo de este irreverente payaso internacional.

Castellano

Travesía Unicornio

Travesía unicornio es una adaptación al teatro de Pepablo Patinho del texto de María Canosa ganadora de la primera edición del Premio Anisia Miranda de teatro infantil.
Un niño y su unicornio se encuentran con una xenia que les promete hacer realidad sus deseos. Estos deberán escucharse, aceptarse y el más importante, aceptar también los deseos de los demás para que se cumplan los propios. Travesía unicornio es una obra llena de humor que cambia los roles tradicionales de género abriendo las puertas a que las niñas y niños decidan libremente sobre sus gustos..

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios