Monumenta

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Las lágrimas de San Lourenzo desde el Cabo del Mundo

El Castro, O Saviñao: Las lágrimas de San Lourenzo desde el Cabo del Mundo

PUNTO DE ENCUENTRO: Iglesia de San Lourenzo de Fión

FECHA: 12 de agosto

HORA SALIDA: 19

HORA REGRESO: 2

RECORRIDO: 6 km

DIFICULTAD: Baja

Al DESCUBRIMIENTO DEL PATRIMONIO

Durante siglos, la Vía Láctea fue interpretada como una especie de «camino celestial» hacia Occidente. Su representación en el cielo acompañaba el peregrino, como un mapa pintado en el firmamento por el propio apóstol Santiago.

MONUMENTA DIVULGA

Castellano

Urbano Lugrís e o Parque Nacional das Illas Atlánticas

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas cuenta con numerosas rutas durante el año, pero, en esta oportunidad, Monumenta realizará una caminata diferente en la que se hablará sobre conceptos como el paisaje y su relación con el mundo del arte. Se trata de ofrecer una perspectiva diferente sobre el parque natural para aprender a observar el espacio físico desde el punto de vista de un artista.

Castellano

O patrimonio industrial nos Peares

Os Peares es uno de los grandes epicentros de la industria gallega y no sólo por la actividad fabril presente en la zona, como las centrales eléctricas, las bodegas de vino, el ferrocarril y otras empresas tradicionales, sino también porque sus embalses fueron decisivos para el suministro eléctrico, lo que propició la instalación posterior de empresas tan importantes cómo Citroën en Vigo.

Castellano

Emilia Pardo Bazán e os Pazos de Ulloa

Se recorrerá un nuevo Camino Real para conocer el románico en Ulloa. Por una de esas vías secundarias del camino jacobeo se llegará hasta el castillo de Pambre. Sus constructores son los Ulloa, uno de las linajes nobles gallegos más distinguidos de los últimos siglos del medievo, que lo convirtieron en el espacio principal de la familia a finales del siglo XIV. Su simbolismo traspasa el ámbito de lo particular para convertirse en uno de los emblemas de la comarca y parte del escudo del propio municipio de Palas de Rei.

Castellano

O Camiño Real a San Pedro de Rocas

Visita al que está considerado el tercer centro de los inicios del cristianismo y de la vida monástica en Galicia: el monasterio de San Pedro de Rocas. Este templo excepcional será la última parada de un recorrido por el llamado Camiño Real, que desde Esgos aún conserva su pavimento, las marcas de los carruajes y, sobre todo, el paso del tiempo entre una vegetación desbordante y hermosa. Se repasará la historia de los caminos: desde las vías romanas y las vías medievales, hasta los caminos reales, que dieron lugar a parte de las carreteras de la actualidad.

Castellano

Meigas e feitizos con Gustav Henningsen

Es un reto realizar una caminata alrededor del patrimonio inmaterial porque las huellas son, en muchos casos, invisibles, pero también es una oportunidad para experimentar y trabajar con la imaginación. Esta caminata de
Monumenta será un paseo por Ordes, en conversación con Xavier Groba, uno de los dos autores del libro Gustav Henmingsen. Gravacións musicais en Galicia 1964-1968. Se volverá a aquella Galicia mágica de los años sesenta, mientras se visitan los graffitis y murales que cada año programa el festival Desordes Creativas.

Castellano

O océano desde a costa de Ángeles Alvariño

La interpretación de los océanos desde la costa servirá para pergeñar la vida y la obra de la oceanógrafa más importante que dio Galicia. A pesar de que Ángeles Alvariño desarrolló su investigación en el océano, en este viaje se interpretará el medio marino desde el continente, poniendo el foco en la interacción y en su importancia en nuestras vidas. La biodiversidad, la relación entre la atmósfera, el océano y nuestras actividades diarias, el patrimonio

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Monumenta