Monumenta

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Contos de fronteira e contrabando na vía nova

Esta ruta de Monumenta los llevan por uno de los tramos mejor conservados de esta vía romana de alto valor patrimonial. Se conocerá la riqueza natural, orográfica, paisajística, etnográfica y arqueológica de esta zona con paradas en los miliarios del Padrón (Vía Nova), el castro de San Miguel, lugar de culto de la Ascensión, y se reparará en aquellos aspectos más interesantes de los caminos rurales y en las carballeiras.

Castellano

Patrimonio industrial e xeoloxía na Ribeira Sacra

Además de observar la interesante geología de la zona, durante unos tres kilómetros Monumenta caminará por el canal construido en 1916 para suministrar agua a las turbinas de la central hidroeléctrica de Escalada (actual albergue de la Fábrica de la Luz). En el canal se encuentra un pequeño túnel construido para evitar desprendimentos. Atravesaremos la necrópolis medieval de Sano Vítor de Barxacova (siglo IX) y la localidad de San Lourenzo de Barxacova.

Castellano

A Fonsagrada e as terras de Burón

La ruta de Monumenta se centrará en varios ejemplos de arquitectura de la zona, como la iglesia de Santa María, construcción barroca con tres naves y una ábside, la torre de Altamira o el castillo de Burón, construcción de los condes de Altamira que fue derribada por los Irmandiños, capitaneados por Pedro Osorio, durante la Revuelta del siglo XV y que fue reconstruida después por la familia de los Moscoso.

Castellano

Faladoiro Monumenta

El arquitecto Antonio de Vega habla para el ciclo Monumenta de la relación entre el paisaje y la característica arquitectura popular de Santalla.

La participación en todas las actividades y conciertos es libre y gratuita.

Castellano

Andar con arte

El ciclo Monumenta organiza esta andadura circular pasando por el castro de Corvazal. Durante el paseo, el geógrafo Juan López Bedoya analizará este paisaje agrario para acercarnos a la flora y a la fauna características de la zona de Santalla de Bóveda de Merza.

Castellano

Rodrigo Romaní

Dentro de las actividades de Monumenta para conocer Santalla Bóveda de Mera, se incluye este concierto de Rodrigo Romaní. Es uno de los músicos más destacados del panorama musical gallego. Miembro fundador de Milladoiro, abandonó el mítico grupo de folk para embarcarse en diversos proyectos, algunos tan significativos como la puesta en marcha de Sondeseu, la primera orquesta de folk de Galicia y de Europa.. 

Castellano

Odaiko

El ciclo Monumenta celebra un concierto de Odaiko en los exteriores del centro de interpretación de la Fundación Aquae Querquennae Via Nueva. También se pueden ver los pilares en los que asentaban los almacenes. 

Castellano

Andar con arte

Andadura de Monumenta  narrada por Santiago Ferrer (arqueólogo) y Manuel Rivero Pérez (antropólogo y sociólogo) hasta el campamento militar, con visita al yacimiento arqueológico y a las termas.

Castellano

Visita al centro de interpretación de la Fundación Aquae Querquennae

El ciclo Monumenta permite conocer el Centro de Interpretación da Fundación Aquae Querquennae, situado al lado de la villa de Bande, está considerado cómo uno de los principales yacimientos arqueológicos de la comarca. Cronológicamente se data entre los siglos I e II d.C. El conjunto se encuentra localizado cerca de la vía romana denominada Vía XVIII, calzada que unía Astorga y Braga. Conocido como La Cidá (la ciudad), este campamento militar de forma rectangular, en el que destacan sus murallas, controlaba el río Limia y los aledaños.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Monumenta