FalaRedes

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Karelu

"Karelu" habla de la educación en la familia, de la violencia y de la crisis de valores de las sociedades contemporáneas. El hijo de Martín tiene un karelu en su brazo derecho, una marca que deja la ropa en la piel. Una agresión. Martín recibe la visita de su hermano, quien necesita aclarar con él lo que pasó. A partir de ahí comienza un viaje al pasado donde surgen aspectos de su vida familiar, de cuando eran niños y como fue la educación recibida.

Castellano

Mil maxias máis

El mago Antón trae al FalaRedes un espectáculo de magia dirigido a público infantil y familiar que busca poner en valor nuestra lengua utilizando juegos originales creados con la finalidad de hacer que los espectadores y espectadoras recuerden la importancia que tiene la palabra en gallego.

Castellano

O ogrocho

A compañía Teatro de Ningures trae ao FalaRedes esta peza para público infantil e familiar protagonizada por un pequeno ogro de seis anos que descobre as características que o diferenzan do resto do alumnado ao comezar o colexio. O ogrocho aborda temas como a superación, a imaxinación, o amor, a natureza humana, a valentía, a moral, a morte, a violencia, a represión, o abandono, a mentira, a soidade ou o engano para amosarlles aos nenos e nenas a complexidade de ser persoa.

Castellano

O Candil. Un musical galego

La Escuela Gallega de Teatro Musical (EGTM) trae al programa de dinamización lingüística FalaRedes una obra de teatro musical que gira alrededor de los temas de nuestro cancionero popular. En ella se pide la participación del público como invitado a una fiesta clandestina en el Pabellón LIno de A Coruña, en 1919. Al mismo tiempo, esta comedia de variedades hace un recorrido por la historia sociopolítica y artística de Galicia y los inicios de la mujer en el mundo laboral durante los locos años 20.

Castellano

Menú de refectorio

La propuesta de Viravolta Títeres discurre en un monasterio. Allí los monjes, mientras preparan la mesa para el almuerzo, conversan sobre personajes literarios del Renacimiento cuyas acciones dramáticas toman forma a través de los elementos de la vajilla que hay sobre la mesa.

Menú de refectorio estará este otoño en siete ayuntamientos de la Red de Dinamización Lingüística: A Peroxa, Salceda de Caselas, Miño, Ribas de Sil, Coristanco, Guitiriz y Ponte Caldelas.

Castellano

A compañeira de piso

Protagonizada por las actrices Patricia Vázquez y Rebeca Montero y dirigida por Belén Pichel y Cándido Pazó, esta pieza aborda la procura de la propia identidad de dos mujeres que llegan aos los cincuenta años en un momento en que muchos de los roles que tenía asumidos pierden su vigencia.

Este otoño, A compañeira de piso llegará de la mano del programa de dinamización lingüística FalaRedes a Noia, Mancomunidade Arousa Norte y GDR-Mariñas Betanzos.

Castellano

Os Bolechas fan o Camiño Marciano

Ya los tenemos aquí con una nueva aventura que llegará a 21 entidades de la Red de Dinamización Lingüística: Boimorto, Carnota, Laxe, Muxía, Rois, GDR Ulla-Tambre-Mandeo, Arbo, Barro, Forcarei, Oia, Mondariz, Bóveda, Carballedo, Cospeito, O Incio, Guntín, Liceo de Ourense, Avión, GDR Momnteval, Castro Caldelas y GDR Montes y Valles Orientales.

Castellano

Memorias dun neno labrego

La compañía Contraproducións trae al programa de dinamización lingüística Falaredes el monólogo narrativo-teatral Memorias dun neno labrego. La pieza está basada en la novela homónimo de Xosé Neira Vilas, que fue el primero best-seller de la literatura gallega y de cuya publicación se hacen en este 2021 los 60 años. Este es, pues, un homenaje al libro que le descubrió la literatura en gallego a varias generaciones de jóvenes, a su autor y a todos los niños labradores que fueron y son.

 

Castellano

Elisa e Marcela

Se trata de una pieza basada en una historia real: el primer matrimonio entre dos mujeres del que tenemos constancia en Galicia. Elisa y Marcela habla de la diversidad desde el humor, la música y la perspectiva de género y aspira a recuperar la memoria de un hecho de nuestra historia del que este 2021 se cumplen los 120 años.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - FalaRedes