Espazos Sonoros

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Joel Frederiksen

Nacido en los Estados Unidos y asentado desde hace años en Europa, Joel Frederiksen es cantante y laudista. Con un profundísimo e impresionante registro de bajo, es una de esas voces que destacan también por su gusto y personalidad, cualidades que combina armoniosamente con su faceta de instrumentista.

Castellano

A Cultura do xeo en Galicia

Uno de los capítulos más desconocidos de la historia económica de Galicia es el de la cultura vinculada a la explotación y comercio de la nieve y del hielo y la existencia de neveras que, en diferentes puntos de nuestra geografía, y en un estado bastante precario o incluso totalmente ocultas, aun se conservan. Aunque la conservación de nieve para refrigerar alimentos y bebidas y para su venta existió desde la antigüedad, se constata que fue una práctica que floreció entre los siglos XVI y XIX, en especial durante la llamada Pequeña Edad Glacial.

Castellano

Herbens Consort

El Haendel mediterráneo, esta es la propuesta para Espazos Sonoros del conjunto formado por Indra Sesti dice Lucca (soprano), José Antonio Campo (tenor), Eliseu Mera (barítono), Felipe Rodríguez (flauta), Diego Rojo (arquilaúde), Beatriz Junco (violín barroco), Carlos García Amigo (viola de gamba, violonchelo, dirección).

Castellano

De minas e viñas

La pequeña parroquia de San Xoán de Éntoma, en el ayuntamiento de O Barco, es un lugar de singulares y abundantes huellas de la historia perceptibles aún en un paisaje, en el que se detecta una transformadora presencia humana, tanto a través del cultivo de la vid, como de los vestigios de antiguas explotaciones mineras. El recorrido por estas tierras parte de la iglesia parroquial de San Xoán, una singular construcción en piedra roja del país, que luce en una de las puertas laterales la cruz de la orden de San Xoán de Jerusalén o de Malta, a la que perteneció esta iglesia.

Castellano

Cantos Re-Cordados

El Quinteto Egeria está formado por Ildikó Oltai y Kiyoko Ohashi (violín), Ioana Ciobotaru (viola), M.ª Jesús Hervás (violonchelo) y Alfonso Morán (contrabajo). Son un quinteto clásico de instrumentos de arco, con sede en Santiago de Compostela, formado por intérpretes miembros de la orquesta Real Filarmonía de Galicia y del claustro de profesores del Conservatorio de Santiago.

Castellano

Ruta a pie por el sendero del Deza

Esta ruta circular recorre una parte del entorno natural que circunda el monasterio de Carboeiro, siguiendo el curso del río Deza, hasta la playa fluvial de la Carixa, pasando por las antiguas casas de baños de la Brea, hoy convertidas en balneario y que aprovechan una veta de aguas sulfurosas, que ya eran empleadas por los monjes para tratar las dolencias de la piel.

Castellano

La Macorina

De la mano de este conjunto ecléctico de virtuosos intérpretes, procedentes de sustratos musicales muy diversos e impregnados de las más contrastadas referencias culturales, haremos un viaje que nos llevará desde el viejo continente hasta los nuevos mundos descubiertos o -encubiertos- por los colonizadores españoles, para poner de manifiesto todo un lenguaje musical propia, que tiene como base el repertorio amerindio indígena, la tradición musical europea del Renacimiento y del Barroco y de la rica tradición oral africana, llevada al nuevo continente por esclavos procedentes de África.

Castellano

El paisaje organístico de Monforte de Lemos

De la mano de miembros del equipo de catalogación de los órganos de Galicia, los participantes conocen el esplendor del que fue el patrimonio organístico y musical de Monforte y mirar muy de cerca, en una oportunidad única, los órganos de Santa María da Régoa y San Vicente do Pino, hoy tristemente silenciosos, pero que, aún con el paso del tiempo, conservan inalterables suu porte y nobleza.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Espazos Sonoros