Espazos Sonoros

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Visita guiada polo Pazo Mariñán

Como complemento al concierto del tenor Wilfried Rogl y el Ensemble Rosarum Flores sobre las músicas alrededor de Shakespeare, tendremos oportunidad de visitar las instalaciones del pazo de Mariñano y hacer un recorrido guiado por las dependencias de la parte antigua del edificio. También podremos disfrutar de la colección artística del pazo perteneciente a la Diputación de A Coruña, que incluye obras de autores gallegos desde el siglo XIX a nuestros días.

Castellano

Visita guiada polo Pazo de Liñares

Para las personas participantes en el taller de acercamiento a la música antigua, está prevista, con anterioridad al inicio de la sesión, una visita guiada por el pazo de Liñares, un espacio que representa
uno de los mejores exponentes del que fue la arquitectura palaciana gallega, no solo por lo que aún se conserva de su fisonomía, sino por la intensa vida social y también cultural que, dentro de sus muros, se desarrolló a lo largo de siglos.

Castellano

Obradoiro de achegamento á música antiga

Benito Buíde, Nerea Casanova, Víctor Illán, Pablo Ruibal
Modera, Andrés Díaz

¿Alguna avez pensaste a que sona un cuadro? ¿Como sonarían las escenas musicales que tantas veces vemos reproducidas en los libros o contemplamos en los museos de todo el mundo? ¿Qué instrumentos son los que se reproducen, en que contexto se tocaban, en que espacios? ¿Qué cuentan esos cuadros además del que percibimos por la vista? 

Castellano

Visita guiada ao castelo de Monterrei

Para conocer este enclave estratégico de origen medieval, uno de los recintos fortificados más importantes de Galicia y defensa fronteriza con Portugal, Espazos Sonoros recorre en visita guiada las diferentes partes que componen el conjunto, el patio de armas, la iglesia de Santa María de Gracia, el pazo de los Condes, la torre de las Damas, y la impresionante torre del Homenaje, de 22 metros de altura, desde la que se pueden contemplar unas hermosas vistas del paisaje sobre el valle del río Támega.

Castellano

La Xácara

Julia Cena, cuanto
Víctor Illán, guitarra barroca
Valentín Novio, tiorba y guitarra barroca
Ramón Pérez-Sindín, clavo
Pablo Ruibal, viola de la gamba

Castellano

Visita guiada á igrexa de Vilar de Donas

En un fin de semana en la que visitaremos diferentes lugares emblemáticos del Camino Francés de Santiago, Espazos Sonoros da también la oportunidad de ahondar en el conocimiento de una pequeña joya de la arquitectura vinculada la esta ruta, la iglesia románica de Vilar de Doñas, que fue, entre otras cosas, iglesia monacal perteneciente a la orden del Camino de Santiago y que destaca tanto por su arquitectura como por las pinturas murales que decoran el presbiterio, cuya profusa decoración e iconografía se podrá conocer en detalle.
Hora: 17.30 h

Castellano

La Compagna

María Luz Martínez y Rafael Muñoz, laúdes renacentistas

La Compagna es un dúo formado por el gallego Rafael Muñoz y la andaluza María Luz Martínez, que nació con la intención de ahondar en la interpretación de los repertorios de música para laúd renacentista, sobre todo dúos para laúd, un repertorio aún desconocido, pero de un exquisito refinamento compositivo.

Castellano

Roldas pola paisaxe organística

Las rondas por el paisaje organística gallega prosiguen su andadura, en su quinta edición de Espazos Sonoros, para visitar los órganos que se encuentran a lo largo de la primera etapa del Camino Francés a su entrada en Galicia, desde O Cebreiro hasta Sarria, pasando por Samos. Se trata de los órganos del convento de la Magdalena de Sarria, de la importante abadía de Samos y de la iglesia de Santa María a Real del Cebreiro.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Espazos Sonoros