La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
El Mago Charlangas nos invita a viajar a través del tiempo con su espectáculo @Temporal, donde la magia y el teatro se mezclan creando una historia en la que navegaremos por nuestra imaginación.
Conoceremos a un Científico Chiflado y sus increibles experimentos y viajaremos con el Pirata Barbanegra en busca de mágicos tesoros.
El expectaculo de magia esta compuesto por efectos con: las cartas, los pañuelos, las cuerdas la lectura de la mente, y todo lo que compon la magia en general.
UXÍA y NARF funden sus repertorios en un espectáculo conjunto, mano a mano, y proponen un concierto de formato intimista, no que nos invitan la coñocer las "Baladas da Galicia Imaxinaria".Es precisamente esta Galicia Imaginaria un lugar perfecto para acercarnos , a través de la música, las historias que emanan de las experiencias vividas, un espacio emocional sin fronteras, con raíces profundas y con los brazos abiertos al mundo de hoy.
Mariposa presenta un directo en el que el hilo conductor es la música junto a mensaje que la cullerdense Lydia Botana (voz, piano, guitarra, acordeón) transmite tocando sus temas que hablan sobre el respeto por la tierra, las personas y la superación de los obstáculos que nos encontramos en la vida fusionando géneros musicáis como el latin, el rock, el pop, el ska? y versiones que abarcan desde lo tradicional ?Tu madre es maga? hasta el reggae de Bob Marley.
En este programa presentamos los más emblemáticos números de ópera y zarzuela. El criterio que los une es la calidad y popularidad de este repertorio. Fue diseñado buscando las obras que cualquier aficionado al género conoce y que además consideramos tienen una calidad musical que las destaca.
Un espectáculo de pura acción, que tiene como objetivo mantener la atención al 100% e impresionar al público.
Circo de lume es un espectáculo para todos los públicos, ideal para la noche. Consta de emocionantes números, que mezclan técnicas de danza con malabarismos, manipulación, pirofaxia, humor y trato directo con el público. Interpretado por Joao Alvim y Miriam Crespo, malabaristas con más de trece años de entrenamiento, quienes hacen que este espectáculo luzca efectos visuales impresionantes y de manera segura, dignificando asi el motivo de los actos con fuego.
En 1961 se publicó en Buenos Aires uno de los libros más singulares de la literatura gallega. El más editado, leído y traducido. El que todos recordamos con ternura. El que todos asociamos con alguna vivencia propia o heredada. Estamos delante de una importantísima celebración para la cultura gallega: El 50 aniversario de la 1ª edición de las Memorias dun neno labrego
La Cía. ASACOCIRCO transforma cualquier espacio en un pequeño gran nuevo circo, donde la risa, el riesgo y la espectacularidad están garantizadas en todas sus actuaciones, consiguiendo de este modo que el público de todas las edades lo pase en grande.