La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Xan Laranxal y la macaquiña Kiku presentan esta gran aventura que comenzó hace quinientos años, más o menos, cuando, en un lugar del camino, Gaiferos se encontró con el Demo, que lo desafió al juego de la Oca.
Tuvo suerte con los dados el peregrino y ganó la partida al del infierno, quien anduvo por todo el Camino haciendo despropósitos y maleficios para detenerlo.
Os soños na gaiola de Manuel María es una obra de títeres para público infantil y familiar que supone el homenaje que Títeres Alakrán y el dramaturgo y director Roi Vidal le quieren hacer al poeta Manuel María en el año en el que se le dedica el Día de las Letras Gallegas.
Deimi es un mago del Ribeiro que lleva años moviendo sus espectáculos por toda Galicia actuando tanto para público infantil como adulto. Un mago total que además de tocar la parte más divulgativa de la profesión, tiene una gran técnica y un interesante repertorio de números: escapismo, la cartomagia, apariciones, transformaciones, apariciones de conejo, magia con fuego, levitaciones, mentalismo...
Magia muy variada y divertida para el programa Cultura no Camiño.
Espectáculo de pasacalles para todos los públicos.
Sinopsis: Nika llega puntual, como siempre, al punto de quedada, el sitio donde tenía que estar montada la carpa del Gran Circo Krasnobarak. Pero... ¿Qué pasa? ¡No hay carpa! Pero es que tampoco está Pepo el payaso, ni los hermanos trapecistas. ¡No hay nadie!
Pasado un tiempo aparece Igor, el director y domador del circo, y resulta que hay un problema mayor: los animales del circo andan perdidos por la ciudad. ¡Habrá que salir a buscarlos!
Un espectáculo en el que los cuentos tradicionales gallegos cobran venida a través de los títeres y son cantados y contados para que los más cautivos pasen un buen momento aprendiendo, escuchando y cantando con nosotros.
Deja, además, un camino abierto la que niñas y niños indaguen en los cuentos y en la cultura a través de los abuelos, abuelas y personas que tuvieron la oportunidad de crecer con la rica tradición oral que hoy en día se está perdiendo.
Esta es una obra inédita que mezcla la magia, el teatro y los títeres creando un dinamismo contínuo arriba del escenario.
Está dirigido a todos los públicos, ya que tanto mayores como pequeños disfrutan de esta hermosa historia y de todos sus personajes.
Sinopsis: Uxío es un niño de 7 años que quiere llegar a ser un Gran Mago, aunque su realidad le dice todos los días que no es posible. Hasta que un día, a través de un sueño, todo cambia. En ese sueño comienzan a pasar cosas extraordinarias... ¿Qué pasará cuando Uxío despierte?