La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
En sus actuaciones están presentes instrumentos unidos a la música tradicional gallega, pero empleados a su imagen y semejanza. Reinterpretando en cierta manera a tradición, TIRULEQUE recurre a su intuición musical a la hora de arreglar melodías tradicionales y echa mano de la riqueza de instrumentos que esta música nos ofrece, pero dando un paso mas allá en el uso de las tonalidades y modos.
La magia del mago Paco se caracteriza por la puesta en escena de elementos visuales y muy llamativos que provocan una dinámica constante encima del escenario. De este modo ningún espectáculo es igual, todo depende de la respuesta del público, sobre todo de los más pequeños, ya que es un espectáculo pensado por y para ellos. En él podrán jugar, reír, saltar, actuar.... formando parte activa de su fantástico mundo lleno de emocionantes aventuras.
Radio Cos, unos pandereteiros de fama que hicieron evolucionar nuestra música naturalmente.
Xurxo Fernández y Quique Peón, cantantes y percusionistas del grupo, son dos referentes en el campo de la investigación etnográfica en Galicia. Ahora nos presentan su primer disco, música que mezcla la sonoridad más arcaica con elementos de la propia tradición y melodías ajenas que guardan relación con el país.
La Banda la conforman tres prestigiosos músicos: Pedro Lamas en la gaita y saxo soprano, Nikolay Velikov en el violino y Xan Pampín en el acordeón.
La protagonista de este viaje es Rosalía de Castro, que viene con su madrina Francisca. Juntas contarán pasajes de la vida de la poeta y algunos de sus poemas, de la mano de la actriz y titiritera Larraitz Urruzola.
Se utilizan títeres de mesa, con lo que el trabajo de manipulación se hace a la vista, creando diálogos entre actriz-títere-público-actriz.
Ruactiva es un novedoso y abierto formato de Gala de Circo y Humor donde están presentes las mejores compañías del momento.
La Gala de Circo consta de varios elementos:
- Banda de Música en Vivo.
- Compañía de Acrobacias aéreas: trapecio, cuerda, telas ...
- Compañía de clown o magia.
- Compañía de teatro de calle y humor.
- Presentador/-la.
En resumen, hora y media de circo, magia, malabares, música y mucho humor con una antología de las mejores compañías de teatro y circo gallegas.
ES un espectáculo de marionetas con dos actores manipuladores. Este dúo de actores, que saben cómo enredarla arriba de un escenario, presentan números de carácter circense y cabareteiro.
Una obra que recuerda los circos ambulantes que viajaban de villa en villa mostrando sus emocionantes trucos, cargados de humor y de interacción con el público.
Este espectáculo forma parte de la programación Cultura no Camiño 2015, que lleva funciones teatrales, musicales, de danza, magia y nuevo circo por los ayuntamientos donde discurren las rutas xacobeas.
Rosalia, Jiñol, el Sr. Bulú y el Policia ven alterada su vida por la inesperada llegada de un paquete que contiene nada más y nada menos que ... ¡un cocodrilo!
Este es el principio de una historia dinámica y divertida, contada con títeres de guante, en la que las distintas situaciones de la obra giran entorno al comportamiento que los títeres tienen con el intruso.
Esta banda de música infantil recoge los clásicos populares gallegos dándole su toque particular, desde A Carolina rapeada hasta El Jato rockero,pasando por otros muchos temas tradicionales, todos ellos muy dinámicos, haciendo que todos los niñ@s presentes sean partícipes de este des-concierto, lleno de bailes, juegos, coreografías y alguna que otra sorpresa!!
El trío más retranqueiro de la música gallega renuévase y los presentan su nueva propuesta escénica con un repertorio compuesto exclusivamente por temas de una única formación de la historia de Galicia: Os Trintas de Trives.
El trío más retranqueiro de la música gallega se renueva y nos presentan su nueva propuesta escénica con un repertorio compuesto exclusivamente por temas de una única formación de la historia de Galicia: Os Trintas de Trives.