Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Tercer cuerpo

Una oficina destartalada, la casa de una pareja, un bar y un consultorio médico. Diferentes sitios que se alternan en un mismo espacio conjugando la vida de cinco personajes. Les une la soledad, la incomprensión y la necesidade de amar.
Cinco vidas, cinco deseos de amar, cinco personas incapaces.
 
Ficha artística
Texto y dirección: Claudio Tolcachir
Reparto: Natalia Verbeke, Carmen Ruiz, Carlos Blanco, Nuria Herrero y Gerardo Otero
Escenografía y vestuario: Almudena Bautista
Iluminación: Ion Anibal López

Castellano

Tengo algo importante que decir pero todavía no se qué es
Esta frase se sitúa como punto de partida de la nueva creación de la compañía Elahood. Una propuesta de danzas urbanas bajo una mirada de creación contemporánea. 
 invita al público a un viaje onírica, estirando y deformando el significado de lo que se importante. 
El espectáculo cuenta con la estética más característica de la compañía, una danza precisa, limpia y extremadamente coordinada. 
Ficha artística
Dirección: Sabela Domínguez, Julia Laport e Kenrick Sandy

Castellano

Unha inimiga do pobo

Helena es una doctora de prestigio internacional que regresa a su pueblo natal para comezar una nueva etapa junto a su compañero. Embarazada de cinco meses, afronta su nuevo estado con la ilusión por un nuevo proyecto profesional con el balneario que ella misma diseñó y que se presenta como una alternativa turística sostenible y saludable.

Castellano

El amor enamorado

Galicia, Fragas do Eume, principios del SXX. En un claro de este bosque, los aldeanos celebran las FIESTAS DE PITÓN. Hace tiempo, una gran serpiente asolaba rebaños, llevándose por delante pastores y a todo ser vivo. Pero Febo bajó de las montañas, y en un encuentro brutal, mató a Pitón, lo que desató la alegría de los aldeanos, y provocó la envidia de Cupido durante la gran fiesta que nos ocupará toda la pieza. A partir de este suceso, amores, envidias, celos, agravios, triunfos y desvelos se darán cita en este bosque, donde triunfará el pueblo unido luchando contra la adversidad. 

Castellano

Pinocchio, una historia delirante

Pinocchio vive aventuras fantásticas. Se arriesga, se atreve, se equivoca. Siempre le va mal, siempre se salva. Con humor, teatro de objetos, la cálida voz narradora de Alberto San Juan y una banda sonora original, la compañía ítalo-holandesa Canti Vaganti recupera el cuento crudo y cómico de Carlo Collodi, y nos cuenta la historia de un ser diferente que aterriza en una sociedad llena de peligros. A través de experiencias extraordinarias y el encuentro con personajes grotescos Pinocchio aprende a ser “como los demás”. ¿Realmente queremos ser todos iguales?

Castellano

Mentiras inteligentes

Una comedia de secretos matrimoniales. Alicia intuye que su marido regresó preocupado después de un partido de tenis con su hijo y sospecha que algo no va como debería. Decidida a armar el rompecabezas, invita a su hijo y a su nuera, a una cena. El caos se desencadenará mientras Alicia busca la verdad y se destaparán una serie de confesiones mayores de las que nadie esperaba. Disparatada e hilarante, Mentiras Inteligentes se plantea:¿Qué necesitamos para ser felices?

Castellano

La buena muerte

Es una propuesta escénica de Cristina Moreira que busca desdramatizar los grandes tabúes sobre la muerte. La muerte como algo que forma parte de la vida y la necesidad de matar partes de nudos para renacer. "Al final me morí, y en el fue para tanto. Morí, exhale mi último suspiro, y ya en el respiré más. En el fue para tanto. Lana muerte en el me dolió, me dolió lana venida."

Castellano

The Great Greta

 
The Great Greta es un espectáculo multidisciplinar que combina danza, humor y circo para llevar a escena una oda a la gente rara, que sale de los estereotipos existentes en la sociedade actual. Las situaciones absurdas, la música, los objetos especialmente cuidados de la escenografía y una protagonista peculiar, harán que las aventuras de The Great Greta sorprendan a toda clase de público.
Edad recomendada: >5 anos
Ficha artística
Idea original: Greta Marí
Dirección: Paula Quintas
Ayudante de dirección: Arturo Cobas

Castellano

Códice-K

Un día de verano, entre el 30 de junio y el 5 de julio de 2011, el Códice Calixtino desaparece de su lugar de exhibición en el Museo de la Catedral de Santiago. Desde ese momento, y hasta aproximadamente un año después de su recuperación, se pudo seguir la peripecia por las informaciones puntuales que iban apareciendo en los distintos medios de comunicación. Finalmente supimos que Manuel Castiñeiras, electricista y jefe de mantenimiento de la catedral, fue el autor del robo. Y ya está. Esa es la historia oficial.

Castellano

Mi hijo solo camina un poco más lento

Mi hijo solo camino un poco más lento es un texto extraordinario y no una frase hecha. Fue reconocido con numerosos premios y su puesta en escena se sucede de un país a otro. La casa familiar es un espacio diverso en el que se dan infinidad de situaciones, algunas graciosas, otras crueles o conmovedoras y muchas difíciles de clasificar.
Ficha artística
Autor: Ivor Martinić
Dirección y espacio escénico: Fernando Bernués
Ayudante de dirección: Vito Rogado

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro