Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Fazulas e o ladrón do Paraugas

Fazulas e o ladrón do Paraugas es el espectáculo del exitoso libro de Xosé Lueiro, ya por la tercera edición tras un año desde su estreno. El espectáculo cuenta el viaje iniciado por Fazulas, el gato persa de doña Adelaida, en su manía por saber de que color es el viento. Para dar respuesta la ese misterio, emprenderá una fantástica aventura, cogido a la empuñadura de un paraguas. Una pieza basada en el libro del mismo nombre, que trata de sensibilizar a la cautivada sobre temas como la violencia machista o los conflictos bélicos.

Castellano

ReVolta

Los primeros prehistoriadores, que eran sólo hombres, pensaban que en esa época sucedía lo mismo que en su sociedad, es decir, que las mujeres eran inferiores a los hombres. La pieza es un viaje que cuestiona nuestro aprendizaje deteniéndose en los iconos más representativos para someterlos a las últimas teorías sobre la evolución humana o arrojar luz sobre los episodios más oscuros de nuestra historia. A través de escenas delirantes, las últimas aportaciones históricas que nos devuelven la visión machista que nos contaron.

Castellano

La mejor obra del mundo

De nuevo sin palabras y con el humor como instrumento para llegar a toda la familia, la compañía SPASMO nos muestra algunas de las obras de arte más relevantes de la historia, sus autores, datos y curiosidades acerca de ellas.
En este recorrido cultural, nos adentraremos por los museos más significativos del mundo y sus obras de arte.
Un espectáculo visual y futurista por su formato digital que nos recuerda a las aplicaciones móviles destinado a los más pequeños. En él se combinan artes escénicas y plásticas con un gran componente didáctico.

Castellano

Passport

Yllana lleva viajando internacionalmente gran parte de su existencia, y durante todos esos viajes, surgieron un montón de anécdotas divertidísimas que querían contarnos.

Passport es la historia de cuatro cómicos de gira por un país llamado Komedistan.

Los problemas en la aduana para entrar en el país, el conflicto con el idioma en un restaurante, hospedarse en un hotel desastroso y el antes y después de una función resume la experiencia de trabajar en el extranjero.

Castellano

Proyecto VINTE. Conmemoración del 20 aniversario de la inauguración de la Casa Museo Picasso

El proyecto VEINTE parte de la idea de que el mayor tesoro picassiano que A Coruña posee es inmaterial. Está constituido por los espacios que el pequeño Pablo Ruiz habitó en nuestra ciudad durante uno corto, mas intenso, período de tiempo (entre los años 1891 y 1895) y que lo marcarían para siempre jamás.

Castellano

Freak

Un sofá y dos mujeres sentadas en el durante toda la representación. Las jóvenes van vestidas de princesas de cuento; de diosa de la seducción, porque así son capaces de sentirse suficientemente poderosas para ocupar un espacio.
Se abren en canal contando sus intimidades a medida que avanza la pieza. El ritmo crece y la profundidad de los conflictos que exponen también.
El texto es directo y liberador.
La obra conduce poco a poco  a un lugar de enuentro, donde ambos personajes se acercan a su propia aceptación.
Ficha artística

Castellano

Elisa e Marcela

Año 1901, A Coruña. Dos mujeres se casan en la Iglesia de San Jorge, una de ellas vestida de hombre. Una historia de persecuciones policiales, huidas en diligencia, cambios de identidad e información manipulada.
 
Las cómicas de A Panadaría presentan una reconstrucción irreverente de un suceso real. Una comedia musical donde lo verídico parece inventado. Elisa e Marcela es unha historia de amor a contratiempo.
 
Ficha artística

Castellano

Do pracer e da morte

Do pracer e da morte es, en esencia, un tríptico con algo de bosquiano, un viaje con ecos de Boccaccio, unade nuestra existencia plana de humanos blancos occidentales y parcialmente desclasados.
Do pracer e da morte es una danza de muerte medieval en el aparcamiento del Carrefour un sábado por la tarde.
 
Ficha artística

Castellano

Amantis (Selfies, sexting e outras formas de amar(se))

Amantis cuenta la historia de M., un chico de barrio obrero que quiere ser influencer, amado, aceptado. En ese camino se encontrará  con las trampas de dun universo intangible en el que no todo es lo que parece y en el que descubrirá que el miesmo non es quien pensaba ser.
Ficha artística
Autoría: Tamara Canosa, Xacio Baño Dirección: Tamara Canosa Reparto: Roque Ruíz Espacio escénico e iluminación: José Faro Espacio sonoro: Jas Processor Vestuario: Melania Freire Fotografía: Sabela Eiriz
 
 
 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro