A idade da ameixa
Los participantes en el aula de teatro de la Biblioteca harán una representación de la obra teatral "La edad de la ciruela"
-Fecha y hora: martes 16 de mayo a las 19:00 h
Los participantes en el aula de teatro de la Biblioteca harán una representación de la obra teatral "La edad de la ciruela"
-Fecha y hora: martes 16 de mayo a las 19:00 h
Después de veinte años sin hablarse, y de absoluto desencuentro, Nuria y Carolina, dos hermanas feroces, ansiosas y muy humanas, se vuelven a ver las caras en un duelo divertido y gamberro, donde tendrán que superar su pasado para poder tener un futuro. En esta delirante comedia, sus miedos y sus contradicciones, se mezclan en un ritmo frenético con el desvarío de sus propias vidas.
Bernard Mathieu (Xoán Carlos Mejuto), actual presidente del gobierno, recibe una comprometida noticia: un video privado del primer encuentro sexual con su actual esposa y primera dama, Paola D’ Angio (Iria Ares), sale a la luz.
El video data de 4 años atrás, cuando Bernard aún estaba casado con su primera mujer. Bernard y Paola deberán decidir cómo afrontar esta situación.
¿Es el final de la carrera política de Bernard? ¿El final del matrimonio? ¿Qué enemigos están detrás del escándalo? ¿Puede la ‘telebasura’ influir en la política de un país?
Esta es la historia de una nube viajera, que después de recorrer mundo y acumular agua y más agua se hizo grande, gruesa y gris.
Ahora necesita llover y buscará un lugar donde su agua sea provechosa y limpie calles, riegue campos y llene ríos. Pero cada vez que intenta llover alguien lo para, puesto que "nunca llueve a gusto de todos". ¿Conseguirá llover y ayudar a alguien?
Maletas que viajan con la nube y que abren mundos mágicos llenos de sorpresas y pequeños títeres. Canciones y música en directo acompañan la historia de esta nube grande, gruesa y gris.
Bob Pop, con su traje desenfadado y sus míticas gafas de pasta, se prepara para provocar al espectador un volcán de risas y estremecimientos. Con los Días Ajenos, el escritor tragicómico, hombre de opinión y colaborador de Andreu Buenafuente', se desnuda a través de los diarios, propios y ajenos que día a día le influenciaron con sus palabras.
Con la evocación de los sentimientos que nos provoca la música como hilo conductor, veremos sobre el escenario más de 120 personas de 3 a 60 años.
Tendrá una duración de 90 minutos.
La asociación de amas de casa O Noso Lar recuperan el teatro solidario, tras los duros años de pandemia, con una comedia en la que, advierten, el público no parará de reírse desde que se siente en el patio de butacas.
Se afanan en descubrir el mundo transformando su universo. Imitan a los mayores, con audacia y desenfado. Se atreven a amar sin saber cuál es su verdadero significado. No dudan en enemistarse antes, mismo, de encontrar la palabra odio nos sus bolsillos. Saben de olores, piel, caricia, abandono, refugio, deseo. No saben del tiempo.
Y de pronto, transcurrieron más de sesenta años.
Surge de la necesidad de expandir y traducir al lenguaje escénico el proceso de investigación académica de la tesis doctoral: Sexualidades DeGeneradas en la práctica escénica contemporánea. Esta pieza investiga alrededor del funcionamiento de los mecanismos de construcción de las identidades sexuales divergentes, intenta acercar las herramientas estéticas e ideológicas en que se desarrolla la diversidad sexual en los nuevos lenguajes escénicos y analiza el cuestionamiento de la heteronorma y los géneros binarios a través de su representación escénica.
Una experiencia gastroescénica única creada por Juan García, que convierte desde 2015 la Gran Suite Presidencial del hotel NH Collection Madrid Eurobuilding en un pequeño escenario en el que disfrutar de teatro inmersivo o conciertos en pequeño formato, a cargo de reconocidos artistas del panorama español, pero también de alta cocina y de un encuentro distendido con los protagonistas de la propuesta escénica.