Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Amantis

AMANTIS cuenta la historia de M. Un chico de barrio obrero que quiere ser influencer, amado, aceptado. En ese camino había topado con las trampas de un universo intangible en el que no todo es lo que parece y en el que había descubierto que él mismo no es quien pensaba ser.

La pieza explora la brecha generacional entre nativas/os y no nativos/as digitales, intentando comprender como influyen las Redes Sociales, el selfie y el sexting en la formación de la identidad propia y en las relaciones interpersonales.

Castellano

BACKUP. A Resurrección de Nuno

En pleno funeral del abuelo Nuno, la familia se apercibe de que el seguro contratado por el felecido, ofrece la posibilidad de resucitar digitalmente al fallecido, a través de un innovador dispositivo de Inteligencia artificial. Mientras tanto disfrutarán de una semana de fábula en un resort vacacional de alta tecnología. Inicialmente la matriarca: Sabela, decidirá lo cómo y lo cuando del uso de tal dispositivo, que permite a los familiares conectarse neuronalmente a Nuno y reencarnalo.

Castellano

A meiga da fonte

Silva vive en una fuente de A Coruña que concede deseos a la gente de buen corazón que

bebe de ella. Cada año la hada Pupeiriña, cuyo mayor deseo es ser la primera hada

influencer, la ayuda a conjurar una magia que permite que la fuente continúe a tener

poder. No obstante el malvado Lambirón envenena el agua y secuestra la Silva. Pupeiriña,

con la ayuda del Diantre y de nuestros espectadores, tendrá que reunir todos los

ingredientes de la magia y encontrar la Silva antes de la medianoche para ejecutar lo

conjuro y salvar la fuente.

 

Castellano

Memorias dunha Rapasa da Costa

Marta Doviro se crió en la Costa da Morte. En "Memorias dunha Rapasa da Costa" Marta habla de su periplo por las distintas villas del lugar en las que vivió durante gran parte de su infancia hasta hoy. Retrata en clave de comedia, el carácter carismático de sus gentes, experiencias, vivencias y hasta historias reales de piratas. Además, como cinéfila empedernida que es, obsequia al público con un divertido paralelismo entre nuestra realidad (la realidad gallega) y la realidad "hollywoodiense" (la que vemos en las películas).

Castellano

Toupiciencia Show

La Toupiña y su ayudante Protonio andan buscando a las personas científicas del futuro y para eso exploran haciendo divertidos y dinámicos experimentos utilizando el método científico, promoviendo la curiosidad y mostrando la gran importancia que tiene el hacer preguntas para aprender y avanzar.

Castellano

Monstros no camiño

Tres investigadores de Europa del Este viajaron por el Camino de Santiago para desmontar los mitos de los seres o fenómenos locales. Hoy, harán un simposium para mostrar los resultados de su aventura. Con ayuda de una máquina de su invención, serán capaces de convocar los distintos monstruos de los que hablan para mostrar su falsedad o no... Recorrerán un montón de personajes míticos de los distintos lugares por donde transcurre el camino desde, Drácula, Lobisome... hasta las Meigas, la Santa Compaña, el Sacauntos...

Castellano

Conto para escoitar mentras bailamos un vals

Sabela era una niña a la que le encantaba la música. Tanto que pasaba el día cantando, bailando, silbando... Un día su madre le dice: ¿Y por que no aprendes a tocar un instrumento musical? A Sabela aquello le pareció una buena idea y se puso a pensar que instrumento quería tocar... ¡pero eran tantos...!

Bajo esta premisa asistiremos al viaje fantástico que Sabela hace por varios instrumentos hasta dar con su instrumento favorito (gaita, acordeón, xilófono, pandereta, ...)

Un espectáculo de la mano del Gran Director de Orquesta Caxoto lleno de fantasía y de nuestra música.

Castellano

Consertasso na Horta

Hoy en la huerta de Brais das Hortas hay concierto. Mejor dicho: ¡Consertasso!

¡Todo de la casa!

Grelos y temassos, con un equilibrio variado de formas y estilos - ¡Como debe ser en un ecosistema musical diverso y saludable!

La Santa Compaña se aparece entre las patatas cantando un trap.

Hay una pulga punk de la playa de Liméns.

Las cabras tiran para el monte y los caracoles reivindican su ritmo: el reggae.

Entre las zanahorias, los lagartos toman el sol al son de un tumbao -¡es lo propio!-  y los kiwis no paran de brotar bailando ska.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro