Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Refacho

Este próximo Domingo 2 de octubre a las 20H comienza el Circuito Gallego de Teatro Amador gestionado por la Federación Gallega de Teatro Aficionado. Inauguran este ciclo a compañía coruñesa "Ateaco" con su obra de comedia "Refacho" que está recomendada para todos los públicos. Todas las obras de este ciclo tendrán una entrada inversa.

Castellano

Adictos

Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿somos realmente libres? ¿qué tipo de sociedad hemos construido? ¿qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿realmente nos merecemos el calificativo de “seres humanos”?

Castellano

¡Ay Carmela!

Carmela vuelve una y otra vez. Vuelve su recuerdo contra el olvido. La evocamos para que su espíritu no se pierda en el cómodo mundo de la indiferencia. Vuelve a alertarnos, a gritarnos con su presencia que el huevo de la serpiente, que siempre ha estado ahí, se está rompiendo Nuestro sueño de un mundo de tolerancia, de comprensión, de permisividad hacia lo diferente, de igualdad, de solidaridad, de justicia social se va resquebrajando y el mundo fascista de intransigencia, terquedad, obstinación, testarudez avanza tan incompresible como imparablemente.

Castellano

Loló e Mamá

Margot, madre de Loló, queda en el paro y decide instalarse en la casa de su hija. Pero lo que parecía una idea genial que ayudaría a juntar a una familia desestructurada desde siempre, enseguida se transforma en desastre. ¿Cómo recibe una hija la vuelta de su madre?

Castellano

El sueño de la razón

Se trata de unir el título de Buero con el cuadro de Goya en el que se inspiró: “El sueño de la razón produce monstruos”. ¿Puede haber algo, desgraciadamente, más actual en estos momentos?. Contemplamos atónitos; avergonzados ante una pérdida de la razón; un desenfoque del pensamiento; del pensamiento racional; que hace de nuestra sociedad un ser colectivo aborregado y soñoliento. Buero la escribió en el año 1970.

Castellano

Perdón

El reencuentro de dos amigos de la infancia se convierte en una disputa permanente entre sus egos, pretensiones pasadas y frustraciones presentes. La oportunidad de que afloren traumas, pensamientos y emociones acumulados durante años.

Competencias, amores y odios en una hora de humor escandaloso y absurdo. Volverse a ver remueve todo el pasado y saca a la luz las más profundas manipulaciones y miserias de su vínculo. Lo que fue y ya no es, lo que vuelve a ser diferente.

Castellano

O’Péndulo

“O’Péndulo” acerca la historia colectiva desde lo personal, sumergiéndose en las vivencias del bisabuelo de la propia autora; Tirso Gómez Freijido, un miembro del Partido Socialista Gallego y republicano. Fue por esta razón por la que lo capturaron y fusilaron junto a sus demás camaradas en el golpe de estado del 18 de julio de 1936; Justo Moure, Jesús Pérez y Antonio Mojón. Otro vecino de la localidad, Benjamín Malvar, apareció asesinado en el monte.

Castellano

Freak

En agosto de 2014, la londinense Anna Jordan, una de las dramaturgas y directoras escénicas europeas más importantes de los últimos tiempos, estrenaba su obra Freak en el prestigioso Festival de Edimburgo. Seis años después, esta pieza de teatro social sobre la feminidad y la autoimagen, que bebe directamente del teatro social, se convirtió en un texto de referencia internacional por su manera de abordar la sexualidad, entre el humor y la desesperanza.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro