Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Ándale! Bon appétit!

Ándale! Bon appétit! es la reposición de la exitosa obra de Teatro Ghazafelhos 'Bon Appétit'. En esta ocasión, nuestros amantes chefs Felipe, Antonio y Francisco mostrarán la deliciosa comida mexicana haciendo un pequeño repaso de la historia de este maravilloso país. Tamales, enchiladas, tacos... todas, recetas enderezadas con el inconfundible humor de Teatro Ghazafelhos y donde aparecerán personajes cómo Pancho Villa, Frida Kahlo, los mariachis... y, como no, la participación del publico. Ándale pues!

Castellano

Protocolo del Quebranto

Crezk, de origen y bandera desconocida, persigue los territorios en los que sucede la guerra. Porta un armatoste itinerante al que llama Osel, donde vive y esconde pólvora y pequeña munición con la que trapichea, sin importarle quién es amigo y quién enemigo; en su visión operativa del mundo todos son clientes. Vive atrincherada con él Nadia, una mujer extraña, casi monstruosa. Su relación roza cualquier síndrome conocido; son su cárcel y su huida. Se necesitan y se repelen, como animales bicéfalos.

Castellano

4x 4

Ron Lalá revive los mejores números de sus inicios en esta selección de cuatro piezas de cada uno de los cuatro primeros espectáculos profesionales.

En total, doce escenas independientes que revelan la evolución del talento literario, musical y escénico de la compañía. Una fiesta de humor cítrico y crítico, canciones en directo, poesía... y muchas, muchas carcajadas.

Castellano

... É meu amigo

Con calma, tiempo y mucho probar y descartar, surge este nuevo espectáculo de escucha con las orejas y con las manos, que nos habla sobre la fragilidad humana, pero también sobre la  mayor fortaleza: la amistad.

Martiño es un chico introvertido en un mundo demasiado expuesto. Pero aunque le sea suficiente un un pedacito de parque para jugar, en su imaginación caben mil mundos, mil aventuras, mil personajes... Solo quien tenga el don de la curiosidad y la herramienta de la empatía podrá adentrarse con él en una aventura que casi sin darse cuenta final en el más alto del Everest.

Castellano

As Bruxas de Salem

Foco A voltas cos Clásicos
"Las bruxas de Salem fueron un acto de desesperación". Palabras del dramaturgo Arthur Miller sobre la génesis de esta obra, basada en hechos históricos. En 1692, en la pequeña comunidad americana de Salem, mujeres y hombres son perseguidos y juzgados por brujería. Los rumores y las mentiras hacen estragos y nadie parece estar a salvo de acusaciones o venganzas.
De Arthur Miller

Castellano

Made in Galiza

Made in Galiza es una invitación a la República Independente de tu lengua. Non la vamos a perder ni en sueños porque con el gallego vamos "al fin del mundo" y quien prueba lo sabe! La obra escrita por Séchu Sende en el año 2007 fue elegida como Libro del Ano en el 2017,  y gira alrededor de un tema que tiene tanto que ver con nosotros como sociedad y que está en los cimientos de nuestra cultura. (Fue Castelao quien dijo "si aun somo gallegos es por obra y gracia del idioma")

Castellano

O único que verdadeiramente quixen toda a vida é ser delgada

Foco Esther F. Carrodeguas
Con una sinceridad cruda y su clásico humor irónico, Carrodeguas aborda en este texto de auto[NON] ficción la relación con su cuerpo, marcada por la gordofobia que se respira en cualquier esquina de esta apasionante sociedad de la hermosura. Porque por mucho que te escondas, la gordofobia siempre está a tu lado. Sobre todo porque está en ti.

Castellano

Adictos

Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todas las personas: ¿Hasta que punto estamos sometidas a la tecnología? Somos realmente libres? ¿Que tipo de sociedad construímos? ¿Que panorama expone nuestro futuro más próximo? ¿Realmente merecemos el calificativo de "seres humanos"? Una ficción en la que los personajes manifiestan inquietudes que nos incumben a todas y todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, asumimos como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que están distorsionando nuestras vidas.

Castellano

Códice K

En julio de 2011 desaparece el Códice Calixtino. En julio de 2012, justo un año después, la policía recupera el libro, escondido en un garaje.
Que pasó en todo ese tiempo? Investigaciones, sospechas, seguimientos, interrogatorios...
Eso es ‘Códice K’: el que no se sabe porque nunca se contó. ‘Códice K’, el más grande “true crimen“ de la historia de Galicia.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro