Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Ensaio sobre a cegueira

Ficha artística:
Autoría: José Saramago
Dirección y dramaturgia: Ánxeles Cuña
Cinematografía: Jorge Coira, Gaspar Broullón
Escenografía: Suso Montero
Iluminación: Baltasar Patiño
Caracterización: Raquel Hidalgo
Vestuario: Fina Calleja
Espacio sonoro: Renata Coda Fons
Elenco: Vicente Montoto, Fina Calleja, Sabela Gago, Jorge Casas, Fernando Dacosta, Elena Seijo, Nate Borrajo, Josito Puerto y Xavier Estévez

Castellano

O souto dos prodixios

El Soto de los Prodigios cuenta la historia de Curuxiño: El gardian del Souto de los Prodigios. Un lugar en el que todo puede suceder. No hay nada imposible bajo los castaños: Los erizos hablan en varios idiomas, los zorros cantan ópera ligera, los sapos componen poemas que riman, los osos hacen punto de cruz en las silveiras, tenemos xirasoles que duermen de día y las estrugas no pican se les pedazos un ojo.

 

Castellano

Memorias dun ser humano disperso (versión 7.0)

Autor: Diego Freire

Dirección:José Campanari

"Memorias de un ser humano disperso",  de Diego Freire, es un espectáculo cómico-musical, un cabaré absurdo protagonizado por un personaje desubicada, disfuncional y un poco esquizofrénica, que devecece por escapar de un mundo que no comprende y en el que no es comprendido a un lugar muy lonxano en el que todo será diferente. ¿Existirá tal paraíso?

Espectáculo de la Rede galega de teatros e auditorios.

Castellano

Contos de Sobremesa

Pablo Sánchez, director y actor

 

 

¡Es increíble a cantidad de historias que caben sobre una mesa!

Espectáculo de narración oral, teatro de objetos, sombras y muñecos basada en cuentos populares donde el narrador va creando diversos mundos a partir de sus histórias encima de una mesita.

 

 

Castellano

Lobo Bobo

Gonçalo Guerreiro mezcla los cuentos de siempre para crear una nueva historia en la que conviven el cómico y el poético con el teatro xestual y la música.
 
Un espectáculo interactivo, donde las figuras hechas en cartón cobran vida y donde los niños pueden entrar en la casa de la abuela de los cuentos para escuchar sus historias.

 

Castellano

Os tres porquiños

  • Paulo Medal (Explorador)
  • Martiña Villar (Porquiño Pequeño)
  • Susana Martínez (Porquiño Mediano)
  • Andrés Viana (Porquiño Mayor)
  • Mariña Río (Lobo Feroz)

Como serían los tres porquiños y el lobo feroz hoy en día? Donde podrían encontrar un lugar seguro y limpio, lejos de las grandes fábricas, en el que poder construir sus casitas? Que ritmos musicales emplearían para presentarse?

Castellano

Much ado about nothing

David Espinosa y sus secuaces del Local Espacio de Creación lo intentaron en la versión más arbitraria, efectista, artificial y hueca de las obras completas de William Shakespeare. Una delirante obra visual que especula con las convenciones de espectacularidad, a través de figuras y objetos cargados de aventuras, romances, lujuria, guerra, tragedia y poder. Un irónico juego de luces y sombras con numerosos guiños al cine, el cómic, las artes plásticas, y a la propia historia del teatro.

Castellano

Pinocchio

Pinocchio es la historia de un niño libre, sin perjuicios ni complejos, desobediente y travieso, pero, a la vez, ingenuo, muy ingenuo. Geppetto, con el instinto protector de un padre, intenta velar por su educación. En cambio, Pinocchio, desobediente, se verá inmerso en diversas aventuras, que le harán crecer y madurar como persona hasta acabar extenuado. Esta es una interpretación que Lana Baldufa hace del texto original de Carlo Collodi.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro