Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

En el estanque dorado

Representación basada en la obra de Ernest THOMPSON y dirigida por Magüi Mira.

Elenco: Lola Herrera, Héctor Alterio, Luz Valdenebro, Camilo Rodríguez y Adrián Lamana.

En el estanque dorado. La edad. El miedo. El amor. La soledad. La risa. La lucha por la vida dentro de una familia. Una isla de esperanza frente al peligro de extinción: de la naturaleza, de la familia, de la pareja, de la vida. Una valiosa reflexión sobre lo difícil que es conseguir relaciones positivas. La cualquier edad. En cualquier momento. El gozo es posible a pesar del implacable acoso del tiempo.

Castellano

Windermere Club

Windermere Club, basada en una de las obras más conocidas del gran Oscar Wilde, El abanico de Lady Windermere. Esta versión, que correrá a cargo de Carlos Rubio bajo a dirección de Gabriel Olivares, los hablan del miedo a la difamación y de la importancia de la imagen que el resto de la sociedad puede tener de nosotros, un tema que sigue de plena actualidad a día de hoy, más de un siglo después de su estreno.

Castellano

Fémina Sapiens

Fémina Sapiens es un "sólo" teatral escrito e interpretado por Marta Pérez y dirigido por Carlos Álvarez-Ossorio donde se pone de manifiesto la pregunta sobre si es posible la evolución en torno al aspecto Sapiens, o si, por el contrario somos más proclives a la involución. Fémina Sapiens es un personaje que intenta buscar y analizar cuál es el eslabón perdido entre la racionalidad y moral pasando por los estadios íntimos de violencia existentes en tres relaciones fundamentales: la amistad, la familia y el amor.

Castellano

As mil e unha noites

Sinopsis: Tres actores del lejano oriente vienen a contar la historia de Sherezade y de cómo con su ingenio logró cautivar a uno de los Sultanes más despiadados de toda Persia. Se trata de... Las mil y una noches!!

Castellano

Presidente

Ficha artística:
Autoría: José Prieto
Dirección: José Prieto
Escenografía: Carlos Alonso
Iluminación: David Deive
Son: Ángel Graña
Vestuario: Carlos Alonso
Música: Ángel Graña
Elenco: Federico Pérez, Celso Parada, Iolanda Molinos, Mercedes Castro y César Goldi

Castellano

O principio de Arquímedes

Ficha artística:
Autoría: Josep María Miró i Coromina
Dirección: Xúlio Lago
Traducción: Afonso Becerra de Becerreá
Escenografía: Baltasar Patiño
Iluminación: Xúlio Lago y Baltasar Patiño
Vestuario: Susa Puerto
Música y espacio sonora: Ángel Graña
Guía didáctica: José Ramón Iglesias Mareque
Fotografía y diseño gráfica: Tino Viz / Margen
Vídeo: RTA / Diego Vilar Ortigueira
Ayudante de dirección: Diego Rey
Auxiliar de producción: Aleixandre Lago
Técnicos de escena: RTA

Castellano

Unhas poucas picadelas

Ficha artística:
Autoría: Laila Ripoll
Dirección: Etelvino Vázquez
Traducción: Xosé Manuel Pazos
Escenografía: Pablo Giráldez "El Pastor"
Iluminación: Salvador de él Río
Son: Ángel Graña
Vestuario: Julia Abal y Sonia Rúa
Música: Ángel Graña
Elenco: Casilda Alfaro, Machi Salado
y Pepa Barreiro

Castellano

Ensaio sobre a cegueira

Ficha artística:
Autoría: José Saramago
Dirección y dramaturgia: Ánxeles Cuña
Cinematografía: Jorge Coira, Gaspar Broullón
Escenografía: Suso Montero
Iluminación: Baltasar Patiño
Caracterización: Raquel Hidalgo
Vestuario: Fina Calleja
Espacio sonoro: Renata Coda Fons
Elenco: Vicente Montoto, Fina Calleja, Sabela Gago, Jorge Casas, Fernando Dacosta, Elena Seijo, Nate Borrajo, Josito Puerto y Xavier Estévez

Castellano

Noiteboa

Ficha artística:
Autoría: Alex Sampayo y Borja F. Caamaño
Dirección: Alex Sampayo
Escenografía: Suso Montero
Iluminación: Carlos Álvarez-Ossorio
Maquillaje y peluquería: Chicha Blanco
Elenco: Mela Casal, Ernesto Chao
y Guillermo Carbajo

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro