Díxoo Tais e non se fale máis
El grupo de teatro y animación presenta su nueva obra en el marco del Festival cultural Río de la Vida que tiene lugar en Ourense encuadrado en las Fiestas del Corpus.
El grupo de teatro y animación presenta su nueva obra en el marco del Festival cultural Río de la Vida que tiene lugar en Ourense encuadrado en las Fiestas del Corpus.
Actuación del grupo de teatro de la ONCE, dirigido por Lino Braxe. Te eres actuación se enmarca dentro de la actividades de artes escénicas del programa del Encuentro de Artes por la Integración, que se celebra en varios puntos de Compostela, como la Cidade da Cultura de Galicia, el Salón Teatro y calles de la ciudad.
VIAJE A DADÁ es un proyecto para bebés de 0 a 3 años y padres/madres acompañantes, con juegos iniciáticos, cantigas de cuna, estimulación sensorial y mucho cariño .
Dadá es la infancia simbolizada en un cabaliño de madera. De hecho dicta expresión, "dadá" (que del origen también al arte dadaísta), proveen del
balbuceo infantil con que las crianzas francesas llaman al cabaliño de juguete.
SINOPSIS
Adaptación al Teatro de Sombras del cuento de Michael Grejniec A que sabe la luna? Título original Wie schmeckt diere Mond.
Un espectáculo sobre las emociones destinada al público familiar.
Que es eso que sentimos y que a veces nos desborda, que incluso se apodera de nosotros de manera que no nos deja pensar con claridad. Cuando nos preguntaban de pequeñas "pero, ¿qué te pasa? " A veces no sabía que contestar, e incluso tardamos mucho tiempo en averigüar de que emoción se trataba. Descubrimos que al saber su nombre y como se manifestaban en nosotros pudimos manejarlas mucho mejor e incluso hacernos más empáticas con las emociones de los demás.
Jorge Rey-Ainternacional Teatro es una compañía de teatro dirigida por Jorge Rey, director y dramaturgo argentino que vive en Galicia desde finales de los años setenta.
En las ruinas de un Pazo perdido entre bosques y montes late la historia de la pequeña Brancaneves.
Autor y director: Diego Anido
Symon, cirujano autodidacta de gran talento,nace 9 meses, 9 días y 16 horas después de la muerte de otro Symon Pédícrí, su hermano y tocayo, con cuya sombra se bate durante toda su vida.
Sabedor de que su otro yo tuvo que morir para que sus padres lo concibieran, llegó a aplicar el legado científico de los Pédícrí, antiguos criadores de caballos, sobre su propio cuerpo.
Alonso, cocinero, comienza a preparar una demostración culinaria sobre las bondades de la dieta mediterránea. El plato escogido es el Potaje de vigilia… El mismo que le ofrecieron a Don Quijote en su primera salida antes de ser armado caballero andante. Alonso se convertirá en Quijote mientras prepara ese sabroso plato. Un juego teatral y gastronómico en el que el humor y locura de Don Quijote se encarnarán en el cuerpo de Alonso dando lugar a un espectáculo ágil, sabroso y nutritivo.
La obra narra en tono de comedia, la vida de un matrimonio, Él y ELLA, que comparten su existencia juntos. Al llegar a la vejez, a ELLA le gusta sentarse bajo el ÁRBOL donde vivieron tantos momentos felices, para recordar su historia.
Una puesta en escena sencilla pero efectiva. La compañía Floristería invita a compartir su historia "Eu encargábame dos nenos", un espectáculo que pone encima del escenario a dos actrices y un actor. A través de la manipulación de objetos, de la recreación de la situación, la obra trata de ahondar en la igualdad. Recoger a los niños, presentar documentación en Hacienda, por la lavadora, hacer las camas, organizar una reunión ejecutiva, comprar el pan,...